Los andaluces vuelven a mostrar su confianza en el PP y el PSOE se sigue hundiendo
Resultado elecciones generales 2023, en directo | Quién ha ganado y posibles pactos
El PP arrebata poder territorial al PSOE pero le resulta insuficiente para gobernar
El sanchismo gana en el País Vasco: el PSOE es el más votado, aúpa a los proetarras y hunde al PNV
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha logrado convencer a los andaluces de que el PP es el partido del cambio. Los populares han ganado con mucha diferencia este domingo, 23 de julio, las elecciones generales en Andalucía con 25 diputados en el Congreso y el 36% de los votos, seguido por un PSOE que sigue perdiendo votantes en su comunidad clave, y que logra ‘sólo’ 21 diputados.
Vox, además, repite como tercera fuerza con nueve escaños, seis menos que en noviembre de 2019, y con un respaldo electoral del 15,3%. Sumar, por su parte, repite en su estreno electoral los seis diputados que Unidas Podemos logró hace cerca de cuatro años con un 11,9% de apoyo cercano al 97% del voto escrutado.
Los populares repiten de la mano de Juanma Moreno en Andalucía el triunfo electoral en las generales de noviembre de 2011, aunque se queda lejos de los 33 escaños logrados entonces, y de julio de 2016, cuando alcanzaron 23. Ahora logran dos más y ganan diez diputados en relación a los 15 logrados en las últimas generales por Andalucía siendo la fuerza más votada en todas las provincias excepto Sevilla, que se mantiene como inexpugnable feudo socialista del PSOE en elecciones a Congreso y Senado.
Los socialistas ceden cuatro de los 25 escaños alcanzados en noviembre de 2019, casi dos meses después de las municipales que dejaron en manos de ‘populares’ los ayuntamientos de las ocho capitales y seis diputaciones provinciales, con sólo Sevilla y Jaén en manos del PSOE.
Vox se consolida como tercera fuerza política en Andalucía con diputados por todas las provincias -dos en Málaga-, aunque se deja seis en relación a las últimas generales, cuando se quedó a tres escaños y dos décimas de respaldo electoral de los populares, a los que lograron superar en hasta cuatro provincias, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla.
La marca Sumar de Yolanda Díaz mantiene en su estreno electoral los seis escaños obtenidos hace casi cuatro años por Unidas Podemos (UP) y sigue sin representación en el Congreso por Almería y Jaén. Ciudadanos (Cs), que no ha concurrido este 23J, logró un apoyo del 8,1% y tres diputados en noviembre de 2019.
Adelante Andalucía, que se concentró exclusivamente en la provincia de Cádiz, única por la que ha concurrido este 23J, se ha quedado lejos del objetivo de conquistar un escaño «de obediencia exclusivamente andaluza» en Madrid con Pilar González un año después de lograr dos escaños en el Parlamento andaluz en las autonómicas.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento