Cómo se escribe honrar u onrar
Cuando escribimos palabras que comienzan por la letra h, no siempre tenemos claro cómo es. ¿Se escribe honrar u onrar?
¿Se escribe achuchar o hachuchar?
¿Se escribe hogar u ogar?
¿Se escribe hora u ora?


La lengua española es rica en matices y, a veces, puede haber cierta confusión a la hora de escribir algunas palabras. Uno de los casos más frecuentes es la duda sobre cómo se escribe correctamente «honrar» u «onrar». En este artículo, te explicaremos cuál es la forma correcta y te daremos algunas pautas para no cometer errores ortográficos.
Etimología y significado
La palabra «honrar» proviene del latín «honōrāre» y significa rendir homenaje, respetar, valorar o distinguir a alguien o algo. Es un verbo transitivo, lo que significa que siempre requiere de un complemento directo. Algunos ejemplos de su uso son:
- Quiero honrar a mis padres por su esfuerzo y dedicación.
- El pueblo honró al héroe caído en batalla.
- Es importante honrar los compromisos adquiridos.
El verbo honrar proviene del latín honorare y significa mostrar respeto, admiración o reconocimiento hacia una persona, una institución, una idea o un símbolo. Se utiliza en diversos contextos, tanto formales como informales, y su significado puede variar ligeramente según el uso.
Algunos significados comunes del verbo «honrar» son:
- Dar honor o respeto a alguien por sus méritos, virtudes o posición. Ejemplo: “Debemos honrar a nuestros padres.”
- Enaltecer o dar prestigio a una persona o cosa. Ejemplo: “Su comportamiento honra a su familia.”
- Cumplir con fidelidad una promesa, un deber o un compromiso. Ejemplo: “Honró su palabra y regresó como prometió.”
¿Por qué se escribe con «h»?
La letra h en español no tiene un sonido propio; es una letra muda, lo que puede causar confusión al escribir ciertas palabras. Sin embargo, muchas palabras que derivan del latín o de otras lenguas conservan la “h” inicial como parte de su ortografía, aunque no se pronuncie. Tal es el caso de honor, honesto, honradez y, por supuesto, honrar.
Dado que en la pronunciación no se percibe la “h”, es común que algunas personas duden y escriban erróneamente “onrar”. Sin embargo, la única forma válida y correcta es con “h”: honrar.
Palabras relacionadas
- Honor: Cualidad moral que impulsa a obrar bien; también prestigio o buena reputación.
- Honesto: Que actúa con rectitud y sinceridad.
- Honradez: Integridad en el obrar; honestidad.
- Honorable: Digno de respeto o estima.
Estas palabras, al igual que “honrar”, se escriben con h y comparten una raíz etimológica común.
Reglas para evitar errores
Para evitar errores ortográficos, es recomendable recordar algunas reglas generales de acentuación. La palabra «honrar» no lleva tilde, ya que es una palabra llana terminada en consonante que no cumple con ninguna de las excepciones a la regla de acentuación. En cambio, la palabra «onrar» tampoco lleva tilde, ya que es una palabra llana terminada en «r» y no cumple con las excepciones que permiten acentuar las palabras monosílabas.
En resumen, la forma correcta de escribir es «honrar», sin tilde y con «h». Se recomienda utilizar «honrar» en la escritura actual para evitar confusiones y mantener una ortografía correcta. Es importante saber cómo se escribe esta palabra para no cometer errores de ortografía. Esto nos ayudará a reforzar nuestra capacidad de escritura y a mejorar nuestra gramática. De esta forma, evitaremos cometer errores y mejoraremos nuestra forma de expresarnos.
Además de ser un verbo, la palabra honrar también se usa como adjetivo. Cuando se usa de esta forma, significa que algo es digno de respeto y admiración. Por ejemplo, una persona honrada es aquella que siempre cumple con sus compromisos. Para poder determinar si lo escribimos correctamente o se trata de un error vamos a tener que realizar algunos pasos previos. Tomaremos nota de ciertos elementos que nos ayudarán a saber si vamos por el buen camino. Para conocer una palabra a fondo, primero debemos tener muy clara su definición. En este caso solo una será correcta.
Ejemplos
Toma nota de cada definición con su ejemplo, de esta manera no volverás a equivocarte.
- Respetar a alguien. Cuando supieron que se había marchado, honraron su memoria para que todo el mundo pudiera respetarlo y quererlo.
- Enaltecer o premiar el mérito de alguien. Honraron su obra después de que se fuera de la empresa.
- Dar honor o celebridad. Su trabajo fue honrado por todos los de la empresa.
- como fórmula de cortesía para enaltecer la asistencia, adhesión, etc., de otra u otras personas. Hoy nos honra con su presencia nuestro ilustre amigo. Ningún año ha querido usted honrar nuestra mesa. Parece que nos honra con su presencia de una forma sorprendente.
- Dicho de una persona: Tener a honra ser o hacer algo. Tenemos a nuestro tío en honra, hizo mucho por nosotros, sin él nada hubiera sido igual.
Con esta definición del verbo y las frases no podemos fallar, escribiremos correctamente honrar con ‘h’ en todas sus formas verbales. El éxito estará asegurado si seguimos estas normas.
Conclusión
En español, se escribe “honrar” con hache, ya que así lo establece la norma ortográfica y así se conserva su raíz etimológica latina. Es importante evitar errores como “onrar”, que aunque suene igual al oído, es una falta ortográfica. Usar correctamente palabras como esta demuestra un buen dominio del idioma y respeto por la lengua escrita.
Temas:
- Ortografía