La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
La variable subyacente se mantiene en el 2,3%

La inflación de la eurozona se ha mantenido estable durante el mes de agosto en el 2%, lo que ha supuesto cumplir exactamente con el objetivo de estabilidad de precios fijado por el Banco Central Europeo (BCE) como ya se hizo también en junio y julio.
Los mayores cambios se han notado en el coste de la energía, ya que registró en agosto un retroceso interanual del 2% tras haber caído un 2,4% el mes anterior, mientras que el de los alimentos frescos se aceleró una décima y aumentó un 5,5%.
Por otro lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,8% interanual, idéntica cifra a la del mes previo, pero el coste de los servicios moderó su incremento al 3,1% desde el 3,2% de julio.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la inflación de la zona euro siguió en el 2,5%. La tasa subyacente, que además de los precios de la energía excluye también a los alimentos, el alcohol y el tabaco, repitió en agosto en el 2,3%.
Los países con la inflación más alta de la eurozona
Entre los países del euro para los que se dispone de datos, las tasas interanuales de inflación más altas se observaron en Rumanía (8,5%), Estonia (6,2%) y Croacia (4,6%), al tiempo que los precios se estancaron en Chipre y se elevaron en menor medida en Francia (0,8%) e Italia (1,6%).
La inflación de España en agosto
En el caso de España, la inflación ha mantenido constante su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a la tendencia de los precios de los alimentos y de la electricidad, que ha compensado la de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes, 12 de septiembre, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado. Mientras que en Europa la situación se contempla mucho mejor, ya que la inflación de la eurozona se mantiene al 2,1%.
En concreto, la estabilidad de la inflación interanual en el octavo mes del año ha frenado la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.
«Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo», ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.