Okupas

El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio

Truco de los vecinos de La Coruña contra los okupas, qué hacen en La Coruña para acabar con la okupación, patrullas vecinales gallegas contra los okupas, okupación Galicia.
La Coruña.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los okupas campan a sus anchas por España y parece que siempre tienen una nueva treta para entrar ilegalmente en las viviendas. Pero en el barrio coruñés de A Zapateira los vecinos se han cansado de ellos.

Según han relatado en Mediodía COPE, los vecinos han decido protegerse de los okupas ante la inacción de las autoridades y de unas leyes que parecen ir contra el propietario.

Aunque cuentan con muy pocos medios el resultado ha sido más que positivo, ya que sus patrullas vecinales ya han logrado expulsar a varios okupas del barrio. La fórmula del éxito es la vigilancia, la colaboración y el ruido.

Los métodos de unos vecinos de La Coruña para echar a los okupas del barrio

Cuando los vecinos del barrio de A Zapateira se dieron cuenta de que estaban solos frente a los okupas, decidieron que tenían que organizarse: así nació un grupo de WhatsApp para colaborar.

Ahora cuentan con más de 300 vecinos conectados las 24 horas para poder alertarse en caso de que vean cualquier movimiento sospechoso en el barrio. En cuanto detectan a los okupas, la reacción es inminente: avisan a la policía y activan su propio protocolo de vigilancia.

Pero el verdadero punto fuerte del plan entra en acción cuando los okupas ya se han instalado. «La presión es lo único que les vale. No quieren problemas con los vecinos ni que les molestemos», explicaba Juan Manuel Sánchez Albornoz, presidente de la asociación vecinal, en declaraciones a Mediodía COPE.

El okupa que quiera entrar en el barrio sabe que va a sufrir constantemente a un grupo de vecinos armados con cacerolas y silbatos dispuestos a hacer mucho ruido.

El fin es claro: «No paramos hasta que se van». Lo mejor de todo es que funciona, ya que en los últimos meses han logrado que tres grupos de okupas distintos se vayan.

Por qué los vecinos de La Coruña se tienen que organizar ellos solos contra los okupas

Lo lógico es que los vecinos no tuvieran que organizarse para paralizar la okupación, pero su hartazgo es el fruto de una legislación que, según denuncian, deja al propietario totalmente indefenso.

«No puede ser que tú te esfuerces por conseguir una vivienda y que venga alguien que no hace nada y la okupe», lamentaba el representante vecinal en la radio.

Lo peor es que no siempre pueden actuar de inmediato: «Si el okupa alega que está usando la vivienda como habitual, aunque acabe de entrar, y no se le puede echar en caliente, te toca ir por la vía judicial»

A partir de ese momento el proceso puede durar meses, especialmente si el dueño es un gran tenedor y tiene que demostrar la vulnerabilidad del okupante. Los afectados son los vecinos.

La ley no funciona: la única solución frente a la okupación es la colaboración vecinal

Según explicó Mediodía COPE, el problema radica en la Ley de Vivienda pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez con ERC y EH Bildu.

En determinados casos, para desalojar a un okupa, ahora hay que demostrar que la casa no es su residencia habitual, agotar la conciliación e incluso fijar día y hora del desalojo.

Frente a este panorama, los vecinos de A Zapateira han optado por una forma de autodefensa pacífica, legal, pero tremendamente efectiva. «Mientras no cambie la ley, esta es nuestra manera de protegernos».

Lo último en Economía

Últimas noticias