A LOS HIPOTECADOS

Nadie se lo puede creer: el regalo de 2.000 euros de Hacienda que puedes cobrar si estás en esta lista

Hacienda permite deducirse hasta 2.000 euros en la declaración de la renta a los hipotecados que cumplan con unos requisitos

2.000 euros Hacienda
Una persona hace la declaración de la renta. (EP)
Pedro Antolinos

Los hipotecados que cumplan con una serie de requisitos podrán disfrutar de un ‘regalo’ por parte de Hacienda de hasta 2.000 euros en la declaración de la renta. Los contribuyentes que estén pagando un préstamo por la vivienda pueden disfrutar de una gran deducción en la próxima campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2024, que comienza el próximo miércoles 2 de abril. Para ello tendrán que cumplir una serie de condiciones que especifica la Agencia Tributaria en su página web.

El pasado 25 de enero el Instituto Nacional de Estadística publicó un informe sobre las hipotecas en España y cifró en 38.497 el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre, siendo un 16,6% más que la tasa anual. El pasado mes de noviembre de 2023 se iniciaron 33.009 hipotecas, números que reflejan una clara tendencia en cuanto al aumento de este producto que ofrecen los bancos a las personas que quieren comprar una vivienda.

Lo habitual en España en los últimos años es adquirir una vivienda a través de un préstamo hipotecario que permite a los ciudadanos disponer de una vivienda a la vez que paga mensualmente una cuota que queda establecida de acorde al precio del inmueble, el número de años de la hipoteca y el interés que pongan los bancos. Este puede variar si es fijo o tipo variable. Las personas que están en esta situación en España, que en 2021 superaban los 14 millones, pueden disfrutar de hasta un regalo de 2.000 euros en la declaración de la renta.

Seguridad Social pensiones
Varias personas son atendidas en el interior de las oficinas de la Agencia Tributaria. (EP)

Hacienda y la deducción de 2.000 euros

En España, la ley permite que te puedas desgravar la hipoteca en la declaración de la renta, llegando a una cantidad de 2.000 euros, según informa Hacienda. La Agencia Tributaria, a través de su página web, deja claros los requisitos para que las personas que tengan una hipoteca puedan disfrutar de beneficios en la declaración del IRPF. Esto se hace con el objetivo de dar un respiro y un pequeño empujón a los contribuyentes.

«Desde el 1 de enero de 2013 se suprime esta deducción, pero si te has deducido antes de esa fecha, puedes seguir aplicando esta deducción en tu declaración de Renta si cumples los requisitos establecidos», dice la norma que beneficia a las personas que firmaron una hipoteca antes del 1 de enero de 2013 y que podrán seguir deduciéndose el pago de la hipoteca en la presente campaña de la declaración de la renta.

También podrán acogerse a este ‘regalo’ de 2.000 euros de Hacienda las personas que hayan realizado obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda en esta fecha, siempre que estas hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017. Podrán beneficiarse de ello los que hayan realizado obras por valor de hasta 9.040 euros anuales y los que hayan invertido hasta 12.080 en acondicionar la vivienda por razón de discapacidad.

Las fechas de la declaración de la renta

Según informa Tricoteca, los contribuyentes que cumplan con estos requisitos tendrán que marcar la casilla ‘Deducción por inversión en vivienda habitual’ a la hora de realizar la declaración de la renta. Una deducción del 15% por lo pagado en un año sobre la base máxima de 9.040 euros equivale a un ahorro de 1.350 euros y, en caso de que la hipoteca esté firmada por dos personas, la cantidad se duplicará, superando los 2.000 euros.

Así que se podrán beneficiar de esta deducción para los hipotecados en la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2024, que comienza este miércoles 2 de abril de 2025 y que se extenderá hasta el 30 de junio para las personas que quieran realizarla a través de internet. Los que quieran hacerla vía telefónica tendrán que esperar hasta el 6 de mayo, previa solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Las personas que quieran hacer la declaración de la renta de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria tendrán de plazo desde el 2 de junio al próximo 30 del mismo mes. Tendrán que pedir cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

Renta 2025
Una oficina de la Agencia Tributaria. (EP)

En caso de que la declaración de la renta salga a devolver, Hacienda se pondrá un plazo de seis meses para devolver la cantidad íntegra de los contribuidos de más durante el ejercicio de IRPF de 2024. Si sale a pagar, el contribuyente tendrá la opción de fraccionar el pago en dos ocasiones.

Lo último en Economía

Últimas noticias