guerra comercial

México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles de Trump

México trata de evitar los aranceles a mercancías pequeñas que entran en vigor este viernes

México aranceles

México ha decidido suspender de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos para evitar los aranceles a mercancías pequeñas que se empezarán a aplicar a partir de este viernes, 29 de agosto. «Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos», especifican la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano en un comunicado conjunto.

Así, el país sigue el camino de otros países como Alemania, Australia o Japón, hasta que se definan «los nuevos procesos operativos». Mientras tanto, el país latinoamericano ha afirmado que continúa el diálogo con autoridades estadounidenses y con los organismos postales internacionales para fijar unos mecanismos y sistemas que permitan reanudar los servicios «de manera ordenada».

La Casa Blanca suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares (685 euros), una exención conocida como de minimis que impacta de forma notable a compañías chinas como Shein o Temu.

Con la eliminación de esta exención, los envíos realizados a Estados Unidos serán sometidos a las mismas tasas aduaneras aplicadas a otros productos en función de los países de origen. De esta forma, los productos que procedan de los países de la Unión Europea se enfrentarán a un arancel del 15% y aquellos con origen de India a un 50%.

Los aranceles a México

En el momento más candente de la guerra comercial iniciada por EEUU, el presidente Donald Trump exigía a México que impusiera aranceles a las importaciones de China si quería evitar los gravámenes que Estados Unidos planeaba, por el momento, aplicar a productos mexicanos en marzo.

Ante la amenaza, la presidenta de México respondía en un comunicado que estudiaría la posibilidad de imponer aranceles a los productos chinos, con la intención de proteger las empresas mexicanas y «en defensa de los intereses de México», pero aseguraba que no pensaba ceder «ante las exigencias del ejecutivo norteamericano», que interpretó como una «intención injerencista» en su país.

Lo último en Economía

Últimas noticias