El lujoso centro Canalejas, al borde del precipicio: debe 160 millones que vencen este año
Deloitte llama la atención sobre un crédito de 160 millones que vence este año y el fondo de maniobra negativo de la compañía


El auditor del Centro Canalejas Madrid, sociedad propietaria del complejo y el hotel de lujo del mismo nombre ubicado junto a la Puerta del Sol de la capital, llama la atención en su auditoría de 2024 sobre el vencimiento de un préstamo de 161 millones de euros que vence el 31 de diciembre de 2025 y un fondo de maniobra -indicador financiero que mide la capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes- generado por este crédito, que asciende a 145 millones de euros.
La firma, propiedad de OHLA y Mohari Hospitality al 50%, ha conseguido salir de pérdidas el año pasado por primera vez, pero tiene ante sí una deuda que pone en riesgo su continuidad como empresa en funcionamiento, señala en su informe de auditoría.
«A la fecha de este informe no hemos obtenido evidencia de acuerdos formales de refinanciación del citado contrato de deuda sindicada ni tampoco hemos obtenido evidencia de otras fuentes de financiación alternativas, lo que pone de manifiesto una incertidumbre material sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento», escribe Deloitte.
La sociedad propietaria del complejo Canalejas explica que la deuda de 161 millones ha pasado en 2024 a ser a corto plazo debido a que vence el 31 de diciembre de 2025. Ese crédito viene desde 2014 que se ha renovado desde entonces. Está firmado con nueve entidades financieras, siendo los bancos estructuradores del mismo el Santander y Caixabank.
Centro Canalejas explica que el crédito deviene un tipo de interés de euribor más 4% desde que el complejo está en funcionamiento. Además, como garantía hipotecaria están puestos los propios inmuebles del complejo, además de las participaciones en la sociedad.
La devolución de este préstamo obligará a los dos propietarios del centro comercial, el hotel y el parking adyacente a una solución para evitar la quiebra, que pasa por una refinanciación de la deuda o una ampliación de capital.
En estos momentos, OHLA lleva tiempo buscando un comprador para su 50% en el complejo, mientras recientemente se ha cerrado a favor de Mohari Hospitality un arbitraje en la Corte de París por los gastos de gestión del centro comercial.
Mientras los socios buscan una solución, el negocio ha mejorado y ha conseguido salir de pérdidas este año. Durante el año pasado nuevas firmas de lujo han abierto en Canalejas, aunque sigue sin completarse totalmente el espacio comercial. Se trata de las firmas Loué, Marc Cain, Tumi, Mr. AB., Tom Ford, Damiani y Panerai.
El resultado es que los ingresos de Canalejas superaron los 91 millones de euros en 2024, un 29% más, y cerró el ejercicio con unos beneficios de 157.000 euros, los primeros desde que abrió sus puertas al público, en 2022. En 2023 cerró con números rojos de más de 12 millones de euros.
Las tres líneas de negocio de Canalejas mejoraron sus ingresos el año pasado. El hotel Four Seasons cerró el ejercicio con una facturación de más de 77 millones de euros -60,9 millones en 2023-; el centro comercial elevó sus ventas a 12,7 millones -8,9 millones en 2023-; y el parking facturó en 2024 algo más de 1,3 millones de euros -1,1 millones en 2023-.