POLÍTICA MONETARIA

La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión

Fed
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (derecho), junto a Donald Trump. (Getty)

La Reserva Federal (Fed), no ha cedido a la olla de presión de la Casa Blanca este miércoles y ha mantenido los tipos de interés en el 4,25-4,50%, desafiando, por quinta vez, los deseos de Donald Trump. En este sentido, el Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) liderado por el presidente de la entidad, Jerome Powellhan vuelto a mantener el pulso, a pesar de las amenazas del Gobierno estadounidense y la erosión de algunos indicadores económicos. Esta reunión también marca la primera vez desde 1993 que dos miembros se opusieron a la decisión, un hecho histórico que ha mostrado la fragmentación interna de la entidad. Powell admitió que los aranceles aún no han golpeado a la economía estadounidense, pero tampoco ha dado pistas acerca del próximo movimiento de la Fed en septiembre. La Fed, según el presidente, «no tomará decisiones con antelación».

«La economía no está funcionando como si la política restrictiva la estuviera frenando de manera inadecuada» explicó Powell en la rueda de prensa posterior a la decisión. «A mí, y a la mayoría del comité, nos parece que la política monetaria está en un buen lugar».  Powell ha mostrado su resistencia a la injerencia política en la Reserva Federal desde que comenzó su disputa con el máximo responsable de la Casa Blanca hace unos meses. El economista de 72 años, al ser preguntado por los periodistas si dimitiría hace una semana, respondió con un desafiante y sutil: «No». Esta reunión ha sido vigilada más detenidamente por los economistas y analistas, no por la decisión, sino por las pistas que Powell dará acerca de la crisis que afronta su entidad y el camino que hay por delante.

Trump, en vísperas de la reunión, ha vuelto a endurecer la puja contra Powell, tras declarar que «Powell probablemente no bajará los tipos hoy». El presidente también resumió el aluvión de insultos tras la publicación del dato del producto interior bruto (PIB) estadounidense este miércoles. «El PIB del segundo trimestre acaba de salir: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LOS ESPERADO!» ha escrito a través de su red social, Truth Social. «‘[El Señor] Demasiado Tarde’ AHORA DEBE BAJAR LA TASA. ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie sus casas!».

Además, ha instado a Powell a bajar los tipos de interés, con una foto que colgó en su red social comparando los tipos de interés en 44 países, incluyendo la eurozona. «Jerome, como siempre, llegas ‘demasiado tarde’. Le has costado una fortuna a Estados Unidos y sigues haciéndolo. Deberías bajar los tipos, ¡y mucho! ¡Se están perdiendo cientos de miles de millones de dólares! ¡No hay inflación!» escribió en bolígrafo, sobre el documento, e indicó dónde quería las tasas: entre la tasa de Suiza (0,25%) y Tailandia (1,75%).

Fed, Trump, Powell
La publicación de Trump instando Powell a bajar los tipos. (Truth Social)

Aunque el banco central encargado de estabilizar a la mayor economía del mundo ha vuelto a mantener su postura independiente, hay algunas grietas que empiezan a materializar y amenazar a su composición. En primer lugar, la Administración de Trump ha dado pistas que tiene a varios candidatos a la espera para reemplazar a Powell.  Por otro lado, la postura monetaria que mantiene el presidente de la Fed podría licitar a más miembros a salirse del consenso general, como lo han hecho durante esta reunión el gobernador Christopher Waller y la vicepresidente de supervisión de la Fed, Michelle Bowman. «En cuanto a las opiniones discrepantes, lo que se busca es una explicación clara por parte de quien discrepa, y sus razones fueron bastante claras, por lo que fue una buena reunión» admitió Powell, sin meterse en política. «Tuvimos dos opiniones discrepantes, y lo que se busca es ese pensamiento claro, y hoy lo tuvimos».

Lo último en Economía

Últimas noticias