patrimonio

Amancio Ortega vuelve a liderar la lista de ricos de ‘Forbes’ pero él y su hija pierden 10.700 millones

El patrimonio del fundador de Inditex asciende a 109.900 millones de euros y el de su hija a 10.000 millones

amancio ortega, vacaciones amancio ortega, lista forbes, sandra ortega, patrimonio
Amancio Ortega en Galicia. (Foto: Gtres).
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

Amancio Ortega, el fundador y mayor accionista de Inditex, vuelve a liderar la lista Forbes de las 100 personas más ricas de España en 2025 con un patrimonio de 109.900 millones de euros. Tras él, se encuentra su hija Sandra Ortega, con una masa patrimonial que alcanza los 10.000 millones de euros. Sin embargo, entre los dos, su riqueza ha disminuido en 10.700 millones de euros en comparación con el año pasado.

Con todo, la familia Ortega mantiene la hegemonía dentro de la lista Forbes, con una fortuna que supera a las siguientes cincuenta familias del ránking de ricos juntas. El siguiente patrimonio familiar más abultado es, como de costumbre, el de los Del Pino Calvo-Sotelo, con cerca de 16.200 millones de euros, especialmente gracias al desempeño de Ferrovial.

En el tercer lugar de la lista que se centra en las familias, se encuentran los Roig, dueños de Mercadona, con un patrimonio común que asciende a los 14.400 millones de euros. En el cuarto lugar, está la familia Puig, que se ha beneficiado de la salida a Bolsa de la empresa homónima.

Por otro lado, este año, destaca especialmente la entrada en la lista Forbes de los miembros de la familia Rubiralta. Estas personas se encuentran detrás del gigante farmacéutico Werfen, que fabrica productos que se utilizan en hospitales y laboratorios.

La lista Forbes

Teniendo en cuenta sólo las riquezas personales, detrás de Amancio y Sandra Ortega se encuentran Rafael del Pino, con 8.000 millones de patrimonio; Juan Roig, con 7.900 millones; Juan Carlos Escotet, con 6.200 millones; y Tomás Olivo, con 4.600 millones de euros.

Personas más ricas de España, según la lista 'Forbes', Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, Juan Roig, Juan Carlos Escotet, Tomás Olivo
Personas más ricas de España, según la lista Forbes.

Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales, ha irrumpido en las primeras posiciones en este 2025 tras disparar su patrimonio más del 70% en un año. Así, ha pasado de encontrarse en el puesto número 12 al sexto lugar.

En general, el patrimonio total de las personas más ricas de España ha aumentado un 7% en comparación con 2024, hasta los 258.870 millones. De este monto, Amancio Ortega representa el 42,45%.

El patrimonio de Amancio Ortega

El año pasado, Amancio Ortega tenía un patrimonio de 120.200 millones de euros y su hija Sandra de 10.400 millones, un total de 130.600 millones. En 2025, ese montante se ha reducido a 119.900 millones, pese al aumento del 9% del dividendo de Inditex y a las inversiones inmobiliarias a través de Pontegadea Inversiones.

El fundador de la compañía textil gallega controla el 59,294% del capital de la empresa a través de Pontegadea y Partler. Por su parte, su hija Sandra Ortega posee el 5,053% de la firma gallega (157,48 millones de acciones).

Además, Amancio Ortega es propietario de la mayor inmobiliaria de España, enfocada en la adquisición y gestión de grandes edificios, principalmente oficinas no residenciales, situados en zonas céntricas de grandes ciudades de España, Reino UnidoEstados Unidos y Asia.

Entre sus últimas operaciones destaca la compra en Reino Unido de un centro logístico arrendado a Amazon por 81 millones de libras (92 millones de euros). Se trata de una nave de casi 80.000 metros cuadrados, propiedad de PLP, ubicada en Knowsley, a unos 13 kilómetros del puerto de Liverpool.

Antes de esta transacción, el empresario había cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, donde se encuentran las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros).

Lo último en Economía

Últimas noticias