La Liga

Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado

El Villarreal es uno de los equipos más históricos del fútbol español

La historia de su apodo proviene de los Beatles

Solomon, jugador israelí del Villarreal, no juega ante la Juventus por la festividad judía del Yom Kipur

Alberto Moleiro celebrando un partido con el Villarreal. (Europa Press)
Alberto Moleiro celebrando un partido con el Villarreal. (Europa Press)

El Villarreal es uno de los clubes con más historia del fútbol español. En la presente temporada está siendo toda una revolución y se ha afianzado en la parte alta de la clasificación para competir directamente con Real Madrid, Barcelona y Atlético. Con Marcelino a la cabeza y los fichajes, el submarino amarillo quiere soñar a lo grande esta temporada, donde también compagina jugar contra los grandes en la Champions. Aunque en el presente está en dulce, su historia siempre le ha respaldado.

Cuándo se fundó el Villarreal

El Villarreal se fundó el 10 de marzo de 1923. A comienzos de los años 20, un grupo de gente local impulsó el fútbol en la ciudad y fomentó el deporte. Aunque no pudo participar en competiciones hasta la década siguiente, el club dio los primeros pasos jugando partidos amistosos.

El equipo comenzó a tomar parte en los campeonatos provinciales y regionales, surgiendo asimismo en la localidad diversas peñas, cuyos equipos cubrían las fechas que dejaban libres las competiciones oficiales, por entonces de corta duración. Disputó su primer partido amistoso el 21 de agosto de 1923, el equipo local se enfrentó al Red y Star de Castellón, pero no fue hasta 1936 cuando el Villarreal logró su primer éxito con el ascenso a Segunda División.

De dónde es el Villarreal

Villarreal CF está ubicado en la ciudad de Vila-real, la segunda localidad más importante de la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana). Tanto el Estadio de la Cerámica como la Ciudad Deportiva y la Ciutat Esportiva PAMESA Cerámica se encuentran dentro de la misma ciudad, ya que el estadio amarillo se sitúa dentro del casco urbano, mientras que los campos de entrenamiento están a poca distancia del feudo amarillo.

Estadio dónde juega el Villarreal

El Villarreal juega todos sus partidos de local en el Estadio de la Cerámica. Se trata de uno de los campos más antiguos de la máxima categoría del fútbol español. Se inauguró el 17 de junio de 1923 con el nombre de ‘Campo del Villarreal’, para dos años después cambiar su denominación a ‘El Madrigal’. Desde el 8 de enero de 2017 se llama Estadio de la Cerámica. El estadio amarillo tiene un aforo de 21.332 espectadores. Entre lo más destacado está su color amarillo fosforito, que se ha convertido en el emblema de la ciudad.

Quién es el dueño del Villarreal

El actual dueño del Villarreal es Fernando Roig Alonso. El empresario de 78 años asumió el cargo en la temporada 1997/98 y, desde entonces, ha sufrido la mejor y peor parte del club con descensos y títulos europeos. Junto a él está su hijo, Fernando Roig Nogueroles, quien forma parte del Consejo de Administración desde 2005.

Cuántos títulos ha ganado el Villarreal

El Villarreal suma tres títulos oficiales en su palmarés. Sumó a principios de siglo dos Copas Intertotos en la temporada 2003/04 y 2004/05, competición que años más tarde pasó a ser la conocida Europa League. En 2020/21 hicieron historia fuera de España al conseguir la Europa League después de una tanda de penaltis agónica frente al Manchester United. El partido terminó 1-1 y el error de De Gea hizo que el submarino amarillo volviese a levantar un título  casi 20 años después.

Por qué le dicen Submarino Amarillo

La denominación del ‘Submarino Amarillo’ nace a raíz de la canción de los Beatles ‘Yellow Submarine’ de 1966. En la temporada 1967-68, el club buscaba ascender nuevamente a Tercera División, objetivo que finalmente conseguiría en esa campaña. En uno de los fondos, un grupo de jóvenes aficionados comenzó a hacer sonar en un tocadiscos a pilas la canción de los Beatles durante los partidos. Y la cantaban con su particular letra: “Amarillo el Submarino es/amarillo es/amarillo es”.

La equipación del Villarreal CF con el paso de los años pasaría a ser amarilla con ribetes y pantalón azul. Hasta que en la ‘Época Dorada’ de la entidad, en la que se asienta en la élite del fútbol nacional e internacional (2004-05), el club decide vestir todo de amarillo –incluidas las medias- en honor a aquel apodo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias