Reúne a 12 futbolistas que jugaron en España

El PSG se aprovecha de la debilidad de la Liga de Tebas

PSG, Liga de Tebas
Kike Sáez

Lo del Paris Saint-Germain con la Liga es el ejemplo ideal del rico que se come al pobre. El mayor club-estado de Europa ha regado de dinero los bolsillos de los equipos españoles que conforman la competición empobrecida y en serio déficit de atractivo, presidida por Javier Tebas. Los franceses se han llegado a dejar alrededor de 400 millones de euros en España a lo largo de los últimos ocho mercados veraniegos.

De hecho, el inminente anuncio de Ousmane Dembélé se convertiría en el cuarto fichaje que la entidad presidida por Nasser Al-Khelaifi habría acometido en España esta ventana. Kang-in Lee, Marco Asensio y Arnau Tenas son tres de las ocho incorporaciones que el PSG ha llevado a cabo durante este mercado. El caso del coreano representa especialmente algo que lleva sucediendo desde el primer día de mercado: la fuga de los mayores iconos de nuestra Liga.

El mediapunta era el emblema del Mallorca, pero los 22 kilos que ofreció el PSG por él fueron irrechazables. Esa es la tónica que se está imponiendo en algunos equipos como el Villarreal, con las ventas de Nicolas Jackson, Pau Torres o Samu Chukwueze, e incluso en el Betis, obligado a vender a su capitán, Sergio Canales. Pero, en todas las historias, suele haber un ganador y un perdedor, o varios, y en este caso el que más se está beneficiando es la gran potencia de la capital de Francia.

Desde que en el verano de 2017 acometieran el fichaje de Neymar, el PSG se ha aprovechado de los clubes españoles hasta en 14 ocasiones. Esa es la cifra de jugadores que se marcharon a nuestro país vecino a buscarse su lugar en uno de los equipos que más gasta de Europa. De hecho, actualmente hay 12 jugadores que militaron en la Liga y que, a día de hoy, están a las órdenes de Luis Enrique. Un técnico que, por cierto, también entrenó en España, al Celta de Vigo y al Barcelona.

La españolización del PSG

Keylor Navas, Arnau Tenas, Sergio Rico, Achraf Hakimi, Lucas Hernández, Juan Bernat, Kang-in Lee, Fabián Ruiz, Carlos Soler, Neymar, Marco Asensio y, con casi total seguridad, Dembélé, formarán parte de una plantilla con clara influencia española. Todos ellos, con la excepción del canterano del Real Madrid, fueron piezas claves en sus correspondientes equipos de la Liga y, ahora, buscan hacerse su hueco en el once de Luis Enrique para la temporada 2023-24, algo que se antoja realmente complicado observando la masa de plantilla que tienen actualmente.

Dos que se bajaron recientemente del barco, pero que fueron capitanes y superestrellas en sus equipos, son Leo Messi y Sergio Ramos. Los exjugadores de Barcelona y Real Madrid llegaron libres y de la mano en el verano de 2021 para adentrarse en un proyecto que parecía imbatible. Sin embargo, tanto al estado de Qatar como a Luis Campos le salió el tiro por la culata y el PSG acabó siendo eliminado en octavos de la Champions League, el único gran objetivo de los parisinos.

Por tanto, tan sólo queda esperar a que los nuevos soldados de Luis Enrique comiencen su andadura en la temporada de forma oficial el sábado 12 de agosto a las 21:00 horas en la primera jornada de la Ligue 1, frente al Lorient. Para levantar el título de la Copa de Europa, aparte del campeonato nacional, el asturiano contará con un ejército de hombres repleto de experiencia en ligas mayores, como la española. Una gran Liga que, desafortunadamente, está perdiendo su talento a marchas forzadas debido a la mala gestión económica de los últimos años.

Lo último en Deportes

Últimas noticias