Madrid, capital del deporte mundial
Madrid celebrará por segundo año consecutivo la gala de los Premior Laureus
El Real Madrid, la selección española o Lamine Yamal, entre los candidatos
Todos los nominados a los Premios Laureus 2025


Madrid volverá a ser por segundo año consecutivo la capital del deporte mundial. El Palacio de Cibeles se prepara para celebrar este lunes la 25ª, edición de los Premios Laureus, en la que se conocerán a los mejores deportistas del pasado año. Entre los nominados destacan figuras destacadas de París 2024 como Mondo Duplantis, Léon Marchand, Carlos Alcaraz, Simone Biles y Rebeca Andrade, además de otros aspirantes como Lamine Yamal, el Real Madrid o la selección española de fútbol, ambos campeones de Europa.
Por segundo año consecutivo, la alfombra roja de los conocidos como Óscar del deporte se extenderá en el Palacio de Cibeles para homenajear no sólo la excelencia deportiva, sino también el impacto social del deporte como herramienta de integración. La esquiadora estadounidense Lindsey Vonn será la encargada de conducir la ceremonia.
En la categoría de mejor deportista del año compiten campeones y medallistas de los Juegos Olímpicos de París, como el pertiguista sueco Duplantis, el nadador francés Marchand, Alcaraz, el ciclista esloveno Tadej Pogacar y el piloto neerlandés Max Verstappen.
En el apartado femenino, luchan por el galardón la gimnasta Simone Biles, la tenista Aryna Sabalenka y las atleta holandesas Sifan Hassan, la keniata Faith Kipyegon y Sydney McLaughlin-Levrone, quienes buscarán relevar a la española Aitana Bonmatí, ganadora el año pasado y nuevamente nominada.
España también tiene una fuerte presencia entre los candidatos a mejor equipo del año, ya que compiten el Real Madrid, tras conquistar su 15.ª Champions, la Liga y la Supercopa; la selección española absoluta de fútbol, que ganó la Eurocopa en Alemania; y el Barcelona femenino, campeón de Champions, Liga y Copa de la Reina. Junto a ellos están el equipo McLaren de Fórmula 1, campeón del Mundial de Constructores; los Boston Celtics, tras sumar su 18.º título de la NBA; y la selección de baloncesto de EE. UU., campeona olímpica en París.
Lamine y Xabi, cara a cara
Entre los aspirantes a revelación del año se encuentran Lamine Yamal, del Barcelona, y el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que podrían suceder a Jude Bellingham como ganadores. En la categoría de regreso del año, la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, quien volvió a competir tras superar tres roturas de ligamento y conquistar un oro, dos platas y un bronce en París, es una de las favoritas. Compite con Marc Márquez, Lara Gut-Behrami, los nadadores Ariarne Titmus y Caeleb Dressel, y el jugador de críquet Rishabh Pant.
La nadadora paralímpica Teresa Perales, que logró su medalla número 28 en París, también está nominada, junto a Catherine Debrunner, Tokito Oda, Matt Stutzman, Jiang Yuyan y Qu Zimo, todos ellos destacados en sus disciplinas. En la categoría de deporte de acción, el galardón se disputará entre Yuto Horigome (skate), Chloe Kim (snowboard), Caroline Marks (surf), Aleksandra Miroslaw (escalada), Tom Pidcock (ciclismo) y Arisa Trew (patinaje).
Además, se reconocerán iniciativas sociales impulsadas a través del deporte. Entre las preseleccionadas están Kind Surf (España), Figure Skating in Harlem (EE. UU.), Kick4Life (Lesoto), Liberi Nantes (Italia), Paris Basket 18 (Francia) y Street League (Reino Unido). Estas propuestas compiten por el premio que el año pasado recibió la Fundación Rafa Nadal.
Finalmente, entre los invitados confirmados figuran nombres como Rafael Nadal, quien anunció su retirada en 2024 tras conquistar 22 Grand Slams, 14 Roland Garros y dos oros olímpicos, y el futbolista argentino Paulo Dybala. Los ganadores, elegidos por los 69 miembros de la Academia Laureus, se conocerán tras una primera selección en la que participaron más de 1.300 profesionales de medios de comunicación de todo el mundo.