Fin de la saga: la última misión imposible de Scariolo
Este jueves comienza el último torneo del italiano al frente de la selección española
Después de la participación de La Familia en el campeonato, pondrá rumbo al banquillo del Real Madrid
El de Brescia se irá después de 15 años y, si no agranda la cifra, ocho medallas


Sergio Scariolo buscará cerrar su segunda etapa al frente de la selección española superando la última misión imposible en un Eurobasket 2025 que arranca este jueves para España en su debut ante Georgia (14:00 horas en el Spyros Kyprianou de Limasol). El mejor seleccionador de la historia del baloncesto de nuestro país quiere despedirse a lo grande, aunque ocurra lo que ocurra estas semanas su legado ya es de auténtica leyenda.
Más allá de sus ocho medallas (plata en Londres 2012, bronce en Río de Janeiro 2016, oro en el Mundial 2019, cuatro oros en los Eurobasket de 2009, 2011, 2015, 2022 y un bronce en el de 2017), una cifra que pretende engordar en Riga (Letonia), Scariolo ha liderado una reestructuración de arriba a abajo en la FEB con jugadores prometedores que auguran un gran futuro en la selección española.
La idea de formar una España B con la dirección de Jaume Ponsarnau este verano durante parte de la preparación para el Eurobasket no tenía otro fin que la convivencia de los más jóvenes con los veteranos que saben lo que es ganar títulos con La Familia y que lo han hecho en más de una ocasión, como es el caso de los hermanos Hernangómez: Willy y Juancho.
Gracias a ello, nuestro país ha comenzado a aprenderse nombres como el de Baba Miller, Osobor o Álvaro Cárdenas. Y más por debajo, uno de los hombres del verano y autor de la canasta ganadora en el Europeo sub-18, Guillermo del Pino. Estos y otros como Hugo González, Izan Almansa o Aday Mara están llamados a crear otra generación ganadora tras el adiós de Scariolo.
Scariolo ante su último desafío
«Creo que las medallas están ahí y por supuesto nadie las puede borrar, pero para mí es más importante los jóvenes y todo lo que hemos trabajado, el ver la selección como algo global, que es por lo que está admirado y copiado. Muchos intentan inspirarse con nuestro trabajo y nosotros siempre hemos abierto nuestras puertas. Lo veo ahora en Italia, que trata de crecer desde abajo. Esto es de lo que más orgulloso estoy, a veces solo se ve la punta del iceberg», remarcó en una entrevista concedida a RTVE el propio Sergio.
Antes de todo ello, Scariolo tiene ante sí un reto casi imposible con un grupo ya sin leyendas como Rudy Fernández, Sergio Llull o Ricky Rubio o campeones de Europa como Lorenzo Brown o Usman Garuba. El técnico italiano comenzará a dirigir al Real Madrid en Valdebebas al día siguiente de la conclusión de la participación de España en el Eurobasket, algo que quiere aplazar lo máximo y si es posible hasta la final del próximo 14 de septiembre luchando por el oro.