El dinero que se ahorra el Barcelona con la salida de Ansu Fati: así afecta a la regla 1:1
El futbolista renovó con el club culé antes de salir cedido al AS Mónaco
Su nuevo contrato y su salida supone un pellizco económico para el Barça
No caben todos, Flick tendrá que decidir

El FC Barcelona ha conseguido dar salida a Ansu Fati. Después de unas semanas de duras negociaciones con el futbolista, este martes se ha cerrado la cesión del joven de 22 años al AS Mónaco. Una operación que, aunque no supone a priori una gran suma de dinero, le permitirá liberar una gran masa salarial de cara al mercado de fichajes.
Y es que el extremo tenía uno de los mejores contratos de la plantilla: 14 millones de euros brutos por campaña hasta el 30 de junio de 2027. En otras palabras, al club culé le quedaba por pagar 28 ‘kilos’ por un futbolista que no contaba para Hansi Flick.
Es por ello que Joan Laporta tuvo que remangarse y activar una fórmula que ha empleado en otras ocasiones. Antes de oficializar la salida de Ansu, el Barça pactó una renovación con el delantero por un año más, hasta la temporada 2027/28 cobrando la misma cantidad.
De esta forma, los culés difieren el pago en 9,3 millones de euros por cada uno de los tres años que le restan. A eso habría que restarle el 50% que asume el Mónaco, es decir, unos 4,7 millones brutos del sueldo. Un total que ayuda a las cuentas del Barça, pero que no es suficiente.
Insuficiente para cumplir la regla 1:1
A pesar de que la cesión de Ansu ayuda al Barça de cara a este mercado de fichajes, lo cierto es que aún no ha alcanzado el margen para llegar a la regla 1:1. Según dictamina el reglamento de la Liga, el club culé ha ganado un margen del 60% del salario del jugador y la amortización de su ficha.
En otras palabras, el conjunto azulgrana se estaría ahorrando en torno a ocho millones de euros brutos esta temporada, cinco de los cuáles serían del acuerdo de renovación con su ficha reducida y otros tres del salario que asume el Mónaco.
Otra oportunidad para Ansu Fati
En la temporada pasada jugó tan solo 11 partidos entre todas las competiciones, 298 minutos y ni un solo gol ni asistencia. Fue entonces cuando Ansu aceptó salir del club azulgrana y se puso en marcha para resolver la situación a corto plazo.
Desde el primer momento el conjunto monegasco se interesó en llevarse al futbolista con la esperanza de poder sacar su mejor nivel. Se reservaron una opción de compra de 11 millones de euros en caso de que convenza esos meses. Después de su fracaso con el Brighton en la 2023/24, el extremo volverá a intentar salir del pozo.