Todo va con mucho retraso

El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou

El Barça trabaja a contrarreloj para cumplir con la enésima fecha de su regreso al Camp Nou, ésta con motivo del Trofeo Joan Gamper en un mes

Se trabaja a destajo para llegar a tiempo y obtener los permisos necesarios para la reapertura el 10 de agosto

Ya se sabe la fecha ‘realista’ de la vuelta del Barça al Camp Nou

Barça Gamper Camp Nou
El interior del Camp Nou hace unos días. (EP)

El 10 de agosto es la fecha fijada por el propio Barça para su retorno al Camp Nou, así se anunció de cara a la disputa del Trofeo Joan Gamper, días previos al inicio de la temporada de la Liga como uno de los últimos test de pretemporada. Otra cosa es si finalmente será capaz el club de llegar listo a esa fecha, el club y la empresa constructora, Limak, que trabaja a destajo para dejar listo todos los detalles necesarios para recibir los permisos que necesita el Barça para reabrir el estadio al público, eso sí, a muchos menos de los 60.000 espectadores que apuntaron inicialmente.

Pese a que inicialmente se habló de un aforo para la vuelta al Camp Nou de 60.000 personas, la realidad, a un mes del fijado retorno para el Trofeo Joan Gamper, es muy distinta. Según diferentes medios, el aforo que se plantea como real en estos momentos sería de prácticamente la mitad, de unos 30.000 espectadores, ya que algunos tiran por lo bajo con unas 25.000 butacas, y otros señalan 35.000.

Y es que el Barça aún no ha dado por finalizadas las obras de la primera y segunda gradería a un mes del supuesto regreso al Camp Nou, de ahí la aprobación del consistorio barcelonés a la renovación del permiso de trabajo 24 horas por seis días a la semana hasta el 2 de agosto. Estas son claves para que el club pueda recibir uno de los permisos indispensables para la vuelta al estadio, el de primera ocupación, sólo disponible cuando finalicen estas obras. Otro de los requerimientos indispensables es la licencia de actividad que debe aportar el Ayuntamiento de Barcelona.

Pese a que ya hay imágenes de algunas infraestructuras internas, como los nuevos lavabos del estadio y las luces LED que recorren las graderías, el Camp Nou está aún lejos de completar todo lo necesario para que reciban el OK definitivo por parte del consistorio barcelonés y los diferentes organismos que velan por la seguridad de los asistentes, como Mossos d’Esquadra y el Cuerpo de Bomberos.

En el Barça se manejan diferentes alternativas porque son conscientes de que los trabajos van muy justos para cumplir los tiempos establecidos y llega a ese 10 de agosto del que hablan. El club planea hacer antes de que acabe el mes de julio un simulacro en el Camp Nou para probar la viabilidad del retorno al estadio, sobre todo por cómo funcionar los accesos.

Una alternativa crítica para el Barça, por quedar nuevamente desacreditado el presidente Joan Laporta, sería la de declinar la vuelta al Camp Nou de nuevo, activando el plan B, que en estos momentos sería el Estadi Johan Cruyff, con capacidad tan sólo para 6.000 espectadores, tal y como apunta La Vanguardia.

En cualquier caso, lo que es seguro es que el Barça volverá al Camp Nou de manera oficial en la segunda semana de septiembre, el fin de semana del 13 y 14, cuando los culés disputan la cuarta jornada del campeonato de Liga, tras disputar las tres primeras fechas como visitante tras petición y aceptación de la patronal.

Lo último en Deportes

Últimas noticias