Crece el odio a los tenistas: más de 160.000 insultos en redes sociales en 2024
Según la ATP se han reportado 162.000 insultos a los tenistas el año pasado
Los tenistas tienen la posibilidad de denunciarlos a la ATP para que tomen acciones legales

El tenis camina imbuido en una metamorfosis para dejar atrás las amenazas a los tenistas, que se han elevado a 8.000 a lo largo del último año. La WTA y la ITF publicaron hace dos meses un estudio cuya conclusión, alcanzada gracias al servicio de detección de amenazas Threat Matrix AI, de Signify Group, definía que de las 1,6 millones de publicaciones analizadas, al menos 8.000 eran abusivas. Crece el odio a los tenistas.
Ahora, este viernes, se ha ido un paso más allá. Según según ha determinado un programa de inteligencia artificial, que analizó los más de 3 millones de mensajes que recibieron los 245 mejores jugadores del mundo, los tenistas ATP recibieron 162.000 mensajes de insultos en el último año. Según los datos distribuidos por la ATP, uno de cada diez comentarios recibidos por los jugadores contenía indicios de abuso, mientras que en determinados tenistas este porcentaje se eleva hasta el 50%.
Los jugadores tienen la posibilidad de denunciar estos mensajes a la ATP para que esta, a su vez, los reporte a las plataformas y eliminen las cuentas que los han vertido e incluso tomen acciones legales. En total, 3.300 comentarios han sido reportados desde que comenzó esta iniciativa en julio de 2024. De las 68 personas identificadas por este servicio, 28 de ellas fueron denunciadas a la policía. El abuso en redes sociales ha crecido en los últimos años especialmente a raíz de la proliferación de las apuestas deportivas.
De hecho, el informe de mencionado anteriormente que date de junio de este año, recoge que cinco tenistas, de los que no se ha revelado la identidad, coparon el 26% de la amenazas y que 97 cuentas fueron autores del 23% de las amenazadas. Este tipo de actitud toca de lleno el mundo del tenis, ni que hablar cuando hay apuesta deportiva de por medio, que multiplica el número y la intensidad de la amenaza.
Sobre ello se ha pronunciado Alcaraz en alguna ocasión. «He aprendido que cuando pierdo o las cosas no van bien no las miro. Cuando perdía en primera ronda o perdía un partido que no podía perder… Me afectaban mucho los mensajes. He visto que muchos tenistas reciben mensajes de apostadores, de aficionados… Tenemos que convivir con esto de la mejor manera posible», inició el murciano.
«Si tengo que dar un consejo diría de no mirar las redes sociales cuando las cosas no van bien porque la gente puede llegar a ser muy peligrosa. Hay mensajes muy bestias. No voy a decir exactamente algún mensaje que me han mandado, pero sí que son muy heavies y alguno te da incluso miedo», añadió Alcaraz. El sistema que detecta este tipo de comentarios abusivos, se creó para proteger a los tenistas y sus familias y opera en las principales redes sociales en más de 40 idiomas.