La Copa de Naciones congrega a 17 equipos en el V Andalucía Sunshine Tour
La prueba que comenzará a las 13 horas en la pista verde principal David Broome
España y otros países del mundo se batirán en Montenmedio
‘Cuando hace falta moverse’ arranca su quinta peregrinación a Santiago
El próximo viernes 24 de octubre a las 12.15 horas representantes de 17 países desfilarán en las instalaciones hípicas de Montenmedio. Una explosión de color y alegría que se convertirá en la mejor previa para una de las competiciones más esperadas a nivel internacional del V Andalucía October Tour: la Copa de Naciones 3.
La Copa de Naciones es la competición por equipos más antigua y prestigiosa del deporte ecuestre, en la que participan equipos nacionales de todo el mundo. Es un evento lleno de color, siempre repleto de momentos emocionantes y de gran tensión competitiva, muy esperado cada año, y es un honor poder acogerla en la quinta edición del Andalucía October Tour.
Representantes de Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos se batirán en la siempre emocionantísima prueba que comenzará a las 13 horas en la pista verde principal David Broome y que será cuidadosamente diseñada por el prestigioso jefe de pistas internacional Javier Trenor.
Pasadas las 16 horas, una vez todos los representantes de los distintos equipos hayan completado el recorrido, se conocerá los ganadores de la competición y subirán al podio para recibir su trofeo en esta prueba patrocinada por KAR Sport Horses. Además, serán felicitados por el presidente de la Real Federación Hípica Española, Javier Revuelta, y la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez del Junco.
Pero la semana de competición comenzará mañana con la celebración de las primeras pruebas de caballos jóvenes de 5, 6 y 7 años y continuará el jueves con pruebas del CSI2* que se celebrará esta semana (1.40, 1.35, 1.30), las primeras pruebas individuales del CSIO3* (1.50, 1.45, 1.40) y también pruebas de caballos jóvenes.