Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
El murciano verbaliza sus buenas sensaciones sobre la pista y refleja su ambición para el final de año
Es la primera vez que Carlitos inicia las ATP Finals con victoria
Se nota cuando uno comparte espacio con Alcaraz. El murciano apareció en rueda de prensa tras ganar a De Miñaur ataviado con una sudadera rosa chillón y el platino en su pelo. A su manera. También ocurre así la pista, donde logró iniciar con buen pie su andadura en las ATP Finals. Primera vez que debuta con victoria. «Da confianza y manda un mensaje a los rivales», asegura. Por delante tiene a Fritz y Musetti antes de poner los dos pies en las semifinales.
«Ningún partido es sencillo. Han sido muchos torneo, muchos partidos y es posible que al final de año se llegue más cansado mentalmente y físicamente. De Miñaur es muy rápido. Es difícil tener un plan contra De Miñaur, hay que ganar los puntos tres o cuatro veces. Hay que tener y saber aprovechar las oportunidades a lo largo del partido. Estos satisfecho con mi juego», inició Carlitos.
En el camino de Alcaraz aparecen ahora Frtiz y Musetti, sustituto de un Djokovic que renunció competir en las ATP Finals tras sumar su título 101 en Atenas. «No voy a mentir, prefiero a Lorenzo antes que a Djokovic en el grupo. Siempre es difícil enfrentarse a Novak aquí por la experiencia que tiene y su nivel en estas pistas. Perdí con él en las semifinales de 2023, me mató», explicó el murciano.
Este edición ha sido la primera que ha iniciado con victorias después de empezar con el pie cambiado en las últimas dos ediciones. «Empezar el torneo con victoria siempre se agradece porque da confianza para los siguientes partidos. Si ganas partido aquí es porque has jugador bien porque el nivel es muy alto. Esto te fuerza a ti mismo y manda un mensaje a los rivales. Estoy contento por ello y tendré que seguir mejorando cosas que no he hecho bien hoy·», analizó Carlitos.
Sobre la superficie de Turín cabalga más rápido la bola respecto al último Masters 1.000 del años en París, lo que provoca que la pelota no se abra tanto. «Es por la velocidad. Todo va más rápido y no da tanto tiempo a dar el liftado a la bola y por eso no se abre tanto. En París teníamos más tiempo para jugar con más margen. el saque no hacia tanto daño y por eso la pelota se volvía mas grande. Se parecen las bolas, pero aquí podemos hacer más daño por la velocidad de la pista», dijo Alcaraz.
Imbuido en plenas ATP Finals de Turín, el murciano también mira de reojo hacia Bolonia, donde a partir del 17 de noviembre comienza la Copa Davis. ¿Ganar uno u otro? «¿Por qué no los dos? Esa es la pregunta. ¿Por qué elegir uno pudiendo pelear los dos? Tendré muchos años para jugar los dos torneo y ojalá represente a España durante mucho tiempo, pero voy a intentar pelear los dos torneos este año», zanjó el murciano.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis