Tenis: ATP Finals 2025

Las ATP Finals, del reparto récord de dinero al caos organizativo

El torneo ha aumentado su 'money prize' y el ganador invicto se embolsaría 4,5 millones de euros

La competición ha estado destinada a la improvisación al no saber los participantes hasta menos de 24 horas del inicio

Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz

ATP Finals
Los tenistas posan junto al trofeo de las ATP Finals. (Getty)

La imagen que ilustra este artículo habla por sí misma. El trofeo de las ATP Finals en medio y a los lados los tenistas. De uno De Miñaur, Fritz y Alcaraz, el grupo Jimmy Connors, y del otro Sinner, Zverev y Shelton, el grupo Bjorn Borg. Seis raquetas de las ocho que se baten desde este domingo en Turín:. ¿Dónde están las otras dos? Para hallar la respuesta hay que sacar papel y boli. Djokovic ya tenía amarrada la séptima plaza y sólo restaba una a la que opositaban Musetti y Aliassime.

Todo dependía de un partido, de la final en Atenas entre Djokovic y Musetti precisamente. Si vencía el italiano, él accedía a las ATP Finals. De lo contrario, Aliassime se vestía de corto en Turín. La final, disputada menos de 24 horas antes de que iniciaran las ATP Finals, se la llevó Novak, con lo cual, el camino indicaba que Musetti se quedaba a las puertas. Sin embargo, el serbio renunció y finalmente tanto Musetti como Aliassime competirán en Turín.

La incertidumbre de no saber el cupo completo de tenistas obligó a la organización a un pistoletazo de salida desaguisado. Con sólo seis de los ocho tenistas en el media day y con un calendario que mezclaba partidos de un grupo y de otro que obliga a Fritz y, especialmente a Musetti, a un esfuerzo mayor al tener que competir dos días consecutivos. Toda la improvisación es resultado de la congestión del calendario.

Las ATP Finals cambian su reglamento

Al no ser el Masters 1.000 de París, torneo inmediatamente anterior a las ATP Finals, el que marque el final de la Race a Turín, todo queda en el aire. Porque la semana siguiente se disputan los ATP 250 de Metz y Atenas, este último incrustado por primera vez este año. Más torneos y más carga para un calendario ya de por sí cargado. Esto cambiará a partir de la temporada que viene ya que la ATP ha decidido cambiar el signo y establecer el Masters 1.000 de París como último torneo puntuable para la Race a Turín.

Es decir, los puntos de torneos siguiente como Atenas o Metz ya contarán para la Race del año siguiente. La decisión arroja mayor claridad y ayuda a que no se reproduzca un final de temporada tan caótico para las calculadoras como el actual. Ya no se podrá contar con ningún torneo posterior a París para arañar puntos, el último Masters 1.000 del año será también el último torneo puntuable para clasificarse a unas ATP Finals que reparten este año su récord económico. Hasta más de 5 millones de dólares podría llevarse el campeón invicto.

Lo último en Deportes

Últimas noticias