El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
No se conoce la totalidad de los participantes a falta de 24 horas para que arranque el torneo
Si Musetti se impone a Djokovic en Atenas se clasificará para las Finales de Turín
A partir de 2026 no se podrán sumar puntos para la Race tras el Masters 1.000 de París
Si se fijan en la foto ilustrativa de este artículo verán que hay seis tenistas donde deberían coexistir ocho. La situación es que a 24 horas de que arranquen las ATP Finals todavía no se conoce la totalidad de los participantes. A los Alcaraz, Sinner, Fritz, De Miñaur, Zverev y Shelton se unirán Djokovic y Musetti tras disputar la final del ATP 250 de Atenas.
El italiano, que se ha metido en la final, en caso de vencer al serbio, sellaría también su billete a las Finales negándoselo así a Aliassime. Si no alza el títulio será el canadiense quién se vista de corto en Turín. Esa dicotomía es la que tiene todo en ascuas hasta último momento y la que ha provocado que la ATP tome cartas en el asunto para evitar que el 25% de los participantes no vuelvan a ausentarse del protocolo previo.
Ni Djokovic ni Musetti estuvieron presentes en la ceremonia de apertura, ni sorteo y tampoco en las actividades de prensa previo. Alcaraz, por poner un ejemplo, lleva entrenando y aclimatándose a la pista de Turín desde el pasado miércoles. Esto cambiará a partir de la temporada que viene ya que la ATP ha decidido cambiar el signo y establecer el Masters 1.000 de París como último torneo puntuable para la Race a Turín.
Es decir, los puntos de torneos siguiente como Atenas o Metz ya contarán para la Race del año siguiente. La decisión arroja mayor claridad y ayuda a que no se reproduzca un final de temporada tan caótico para las calculadoras como el actual. Ya no se podrá contar con ningún torneo posterior a París para arañar puntos, el último Masters 1.000 del año será también el último torneo puntuable para clasificarse a las ATP Finals.
Alcaraz aspira a el número uno en las ATP Finals
La incertidumbre actual ha provocado que la organización estaba obligada a fijar el primer partido de Djokovic y Musetti o Aliassime para el lunes, ya que deberían descansar más de 24 horas de su último encuentro. Esto quiere decir que por primera vez se disputarán partidos del mismo grupo en días separados. Djokovic, encuadrado en el grupo Jimmy Connors junto a Carlitos, debutará el lunes cuando ya se haya disputado un encuentro del grupo Bjorn Borg.
Alcaraz viene de caer a las primeras de cambio en el último Masters 1.000 del año y de perder, en favor de Sinner, el número uno del mundo. No obstante, Carlitos todavía tiene opciones de restituirse en la cima y cerrar el año como mandamás del tenis mundial. Le podría bastar con alcanzar las semifinales en las ATP Finals de Turín para adelantar al italiano, que defiende los 1.500 puntos de campeón la pasada edición.
Alcaraz, que en 2024 sólo ganó un partido, tan sólo defiende 200 puntos tiene varías vías para volver al trono. Sinner le supera por 250 puntos y Alcaraz necesita sumar 500 en Turín para no depender de los resultados de su rival. Lo que se traduce en ganar los tres partidos en la fase de grupos o incluso se podría permitir una derrota en grupos si luego vence en semifinales y alcanzar la final. Mientras que Sinner debería ganar el torneo imponiéndose en todos los partidos, y en caso de no ganar algún encuentro, tendría que esperar a que el murciano no gane ningún encuentro.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis