Los 10 mejores momentos de Carlos Sainz desde su fichaje por Ferrari
Aunque sólo se han disputado cuatro carreras esta temporada, se cumple un año desde que Ferrari anunciase el fichaje de Carlos Sainz.

El pasado 12 de mayo, Ferrari anunciaba el fichaje de Carlos Sainz. Un tetracampeón del mundo como Sebastian Vettel dejaría la escudería a final de 2020 para hacer sitio en el equipo al piloto madrileño. Si bien esta decisión fue cuestionada por alguno, ahora parece que fue más que acertada. Y es que Carlos Sainz ha devuelto la ilusión a Ferrari. “Por fin podemos contar con ambos pilotos”, decía recientemente Mattia Binotto.
El primer post de Sainz como piloto de Ferrari
Tras firmar hasta 2022, el español no dudó en compartir su alegría con sus seguidores. “Estoy muy contento de poder anunciar que correré para Scuderia Ferrari en 2021 y del futuro que me espera con el equipo”, escribía Carlos Sainz en sus redes sociales. No obstante, señalaba: “Aún tengo por delante un año importante con McLaren Racing y tengo ganas de volver a competir con ellos esta temporada”.
Estoy muy contento de poder anunciar que correré para Scuderia Ferrari en 2021 y del futuro que me espera con el equipo.
Aún tengo por delante un año importante con McLaren Racing y tengo ganas de volver a competir con ellos esta temporada. pic.twitter.com/FLV2iximtn
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) May 14, 2020
Segundo español en liderar un Gran Premio
Y es que Carlos Sainz aprovechó la temporada que le restaba con McLaren para disipar las dudas que había generado su fichaje. El madrileño se convertía en el Gran Premio de Monza en el segundo español en liderar una carrera de Fórmula 1 tras Fernando Alonso. Carlos Sainz acabó dicho Gran Premio segundo a escasas décimas de Pierre Gasly, que fue el vencedor.
La despedida de McLaren
Carlos Sainz ha permitido a McLaren situarse por detrás de Mercedes y de Red Bull. No es de extrañar que la escudería británica le dedicase una emotiva despedida después de alcanzar el objetivo de terminar terceros en el Mundial de Constructores. McLaren, incluso, envió un mensaje a Ferrari a través de sus redes sociales en el que varios de sus miembros pedían que cuidasen a Carlos Sainz: “Lo hemos cuidado durante dos años. Lo hemos cuidado y ayudado a crecer. Ahora es vuestro turno. Cuidadle como lo hicimos nosotros”.
💬 A message to our friends at @ScuderiaFerrari and to the famous tifosi.
🇮🇹 𝘜𝘯 𝘮𝘦𝘴𝘴𝘢𝘨𝘨𝘪𝘰 𝘢𝘪 𝘯𝘰𝘴𝘵𝘳𝘪 𝘢𝘮𝘪𝘤𝘪 𝘥𝘪 𝘚𝘤𝘶𝘥𝘦𝘳𝘪𝘢 𝘍𝘦𝘳𝘳𝘢𝘳𝘪 𝘦 𝘢𝘪 𝘴𝘶𝘰𝘪 𝘧𝘢𝘮𝘰𝘴𝘪 𝘵𝘪𝘧𝘰𝘴𝘪.#AdiosCarlos 🧡 pic.twitter.com/B24NYpzOgF
— McLaren (@McLarenF1) December 16, 2020
La primera vez en Maranello
El 19 de diciembre, Carlos Sainz vivía en Maranello su primer día como piloto de Ferrari. Mattia Binotto y Charles Leclerc fueron los encargados de darle la bienvenida. “Gracias Charles, y antes que nada, gracias a Mattia y a todos por darme la bienvenida hoy en Ferrari. Primer día de rojo. Como podéis imaginar, es un día muy especial para mí y probablemente es un día que jamás olvidaré”, reconocía el español.
El primer test
A diferencia de Fernando Alonso, Carlos Sainz no pudo participar en el test de jóvenes pilotos de Abu Dabi. El madrileño tuvo que esperar al 27 de enero para subirse por primera vez a un Ferrari. Fue en el circuito de Fiorano donde rodó más de cien vueltas al ritmo de Leclerc.
Good morning like this ☀️
Benvenuto Carlos 🏎@Carlossainz55 #essereFerrari🔴 pic.twitter.com/q51iJojZd4— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) January 27, 2021
Primi metri di @Carlossainz55 in #Ferrari con l SF71H pic.twitter.com/GVArHJj2bv
— Giuliano Duchessa (@GiulyDuchessa) January 27, 2021
La presentación
En su presentación como nuevo piloto de la escudería italiana, manifestaba: “Soy Carlos Sainz, tengo 26 años, vengo de España y corro para la Scuderia Ferrari en Fórmula 1. Conseguir estar aquí con 26 años es lograr lo que siempre he soñado. En los próximos 5 años quiero convertirme en campeón del mundo y creo que Ferrari es el mejor lugar para conseguirlo. Creo que he llegado al sitio correcto en el momento oportuno. Sientes que eres una parte de una historia y es una gran responsabilidad”.
Pretemporada sobresaliente
Sólo Verstappen y Yuki Tsunoda rodaron más rápido que Carlos Sainz en la pretemporada. Era la primera vez que el madrileño se ponía a bordo del SF21 y su equipo de ingenieros quedaron sorprendidos con su buen hacer.
La primera carrera con Ferrari
El madrileño se sobrepuso a una mala salida y finalizó en octava posición en Baréin. Carlos Sainz sumaba así sus primeros puntos como piloto de Ferrari. “Estoy contento, la prioridad era acabar la carrera para coger experiencia con el coche”, declaraba tras el Gran Premio.
Debut en Italia sin público
Aunque sólo se han disputado cuatro carreras esta temporada, Carlos Sainz ha rodado por primera vez en Italia como piloto de Ferrari. “El primer gran premio en Italia para un piloto de Ferrari siempre es especial, siempre es emotivo. Desafortunadamente, la situación con la pandemia no nos permite tener a los tifosi. Seguro que los extrañaré. Echaré de menos ese factor de entusiasmo adicional que puede dar a un piloto de Ferrari”, reconocía. Carlos Sainz terminó en quinta posición el Gran Premio de Emilia-Romaña.
Carrera en España ante mil espectadores
Carlos Sainz también ha tenido la oportunidad de correr en España ante mil espectadores. Tras acabar la carrera en séptima posición comentaba: “Me voy frustrado, teníamos coche para acabar más arriba. Me llevo que éramos el mejor coche en curva después de Mercedes y Red Bull. Lo que nos ha fallado es estar en el octavo de salida puesto en lugar de estar en el cuarto o quinto puesto. Aquí adelantar era muy complicado”.