Previsión del tiempo

Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo ha confirmado que el final del verano está a punto de llegar y que una masa de aire frío se dirige hacia la península Ibérica. Según sus previsiones, este fenómeno podría provocar un descenso significativo de las temperaturas en distintas regiones del país, marcando el inicio de un periodo de inestabilidad propio del cambio de estación.

Este giro en el tiempo se espera para los próximos días y afectará tanto a las jornadas diurnas, que dejarán de ser tan cálidas, como a las noches, que comenzarán a sentirse más frescas. De acuerdo con Picazo, será conveniente prepararse y tener a mano prendas de abrigo ligeras, ya que el contraste térmico podría notarse de forma repentina.

El anuncio coincide con una fase de transición habitual a finales de agosto y principios de septiembre, pero que este año podría producirse de forma más marcada. El experto recomienda estar atentos a la evolución de las previsiones meteorológicas, ya que este tipo de cambios pueden influir en planes de viaje, actividades al aire libre y en el propio confort en el hogar.

La llegada de esta bolsa de aire frío marca así el comienzo de un periodo de adaptación que, en pocos días, transformará la sensación térmica que hemos tenido durante las últimas semanas de verano.

Llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día

A partir de este día tendremos que empezar a prepararnos para dar un paso importante, con una serie de novedades que pueden ser las que nos marquen muy de cerca. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que nos afectarán de lleno en estas jornadas que tenemos por delante.

Sin duda alguna, el frío se convertirá en un problema que puede acabar siendo uno de los indicadores de un giro importante en el tiempo. Aunque estemos entrando en un mes de agosto en el que todo puede ser posible, será mejor que nos empecemos a preparar para un marcado cambio de tendencia.

Ese aire frío que llega a toda velocidad puede convertirse en algo para lo que debemos estar preparados. Un cambio de tendencia, después de varias olas de calor y de una situación que irá cambiando por momentos. Será mejor que veamos ese giro radical para el que tocará estar preparados, antes que nada. Desde el canal de El Tiempo, Mario Picazo, lanza una importante advertencia a todos los que empiezan sus vacaciones o esperan vivir un agosto como los de antes.

Confirma Mario Picazo que le diremos adiós al verano

Le vamos a decir adiós al verano de una forma que Mario Picazo nos advierte. Estaremos a merced de un cambio que puede suponer para muchos el fin de las ganas de ir a la playa a primera hora de la mañana o ver el atardecer, no sin ponerse una chaqueta de entretiempo. Estamos viviendo un verano que puede dejarnos más de una sorpresa inesperada.

Tal y como nos explica desde su canal de El Tiempo: «La entrada de aire húmedo y fresco por el norte de la península va a ayudar a mantener los cielos cubiertos con precipitaciones intermitentes en esas comunidades, aunque de cuando en cuando veamos claros y ratos de sol. Desde Galicia hasta los Pirineos esperamos precipitaciones que serán más frecuentes. A partir de mediados de semana se espera que esa inestabilidad se traslade también a zonas del este peninsular con tormentas en zonas de Aragón Cataluña, Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana y Baleares».

Siguiendo con la misma explicación: «En cuanto a las noches van a seguir siendo frescas en muchas zonas de la mitad norte de la península, pero si se esperan noches tropicales en algunas capitales del sur y este peninsular, así como en las islas. En algunas capitales de la meseta norte se esperan mínimas de entre 10 y 15 grados. El martes las máximas seguirán bajando, pero esta vez en gran parte de la mitad sur peninsular y Baleares, aunque el descenso será menos notable en el oeste de Andalucía. En Canarias las máximas podrían subir algo el lunes y bajar el martes, aunque de forma muy puntual. En algunas comarcas del valle del Guadalquivir seguirán rondando los 40 grados mientras que en el norte la máxima se quedará más cerca de los 20 a 23 grados. Destacan los 10 grados de mínima en León».

Los avisos por lluvias también se sucederán y pueden suponer un problema para muchos: «También podrían alcanzar zonas de Murcia durante esta jornada. Sin embargo, como ya se mencionó más arriba, a priori serán tormentas y chubascos débiles en líneas generales. Durante el miércoles y jueves podrían repetirse algunas de estas precipitaciones en zonas del noreste y este, pero las tormentas este final de julio perderán intensidad en sus dos últimos días. A su vez, en la cornisa cantábrica habrá precipitaciones a lo largo de esta semana. Serán debidas al flujo de norte dominante, y en principio, débiles».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias