Es la más antigua de España y todo el mundo habla de sus playas: la ciudad que no puedes dejar de visitar este verano
Toma nota de esta ciudad que debes visitar este verano
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
Un nutricionista alerta a España sobre el pescado que comemos a todas horas: "Lo que nos venden…"
Ni con papel film ni con trapos: ésta es la forma definitiva de guardar el queso y que dure más tiempo


Todo el mundo habla de sus playas y además es una de las ciudades más antiguas de España. Un lugar que no puedes dejar escapar y que sin duda alguna acabará siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo determinados elementos que acabarán siendo los que marcarán estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener tan cerca.
Hemos cambiado la forma de viajar y nos hemos centrado en el descubrimiento de un país, el nuestro que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que marcarán estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días. Ahora que empezamos las vacaciones, nada mejor que hacerlo en una ciudad de España que no solo es la más antigua, tiene unas playas que impresionan. Podrás sumergirte en la historia de nuestro país y en unas aguas cristalinas, en una misma escapada cerca de casa.
Todo el mundo habla de sus playas y es la ciudad más antigua de España
España se ha convertido en un destino turístico de alcance mundial y no es casualidad que así sea, sino todo lo contrario. Estamos ante una serie de novedades destacadas que acabarán siendo las que marcarán estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
En verano necesitamos el agua. Es casi un ritual que repetimos cada año ir a una playa que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de buscar la playa más próxima y especial para crear recuerdos.
Esas aguas que parece que nos purifican y relajan después de unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Buscamos la tranquilidad y la autenticidad de un rincón de nuestro país que quizás desconozcamos. Un buen plus de buenas sensaciones puede llegar de la mano de una serie de cambios que serán esenciales.
Es momento de descubrir una ciudad famosa por sus playas, pero también por ser la más antigua de España, que acabará siendo la que marque nuestro día a día desde cerca.
La ciudad que no puedes dejar de visitar este verano
Este verano no puedes dejar de visitar una antigua ciudad que se ha convertido en una de las más especiales que hayamos visto. En estos días en los que todo es posible, tocará saber en todo momento qué es lo que nos podemos encontrar en unos días cargados de actividad.
Tal y como nos explican desde el portal Spain.info: «Se dice de esta ciudad de Andalucía que es la más antigua de Occidente. De hecho, fue fundada por los fenicios en el 1100 a.C. Para sentir Cádiz, hay que pasear por su malecón observando desde el mar la increíble cúpula dorada de su Catedral, adentrarse por las callejuelas de barrios populares como el del Pópulo, comer pescaíto frito y charlar con su gente. A continuación te mostramos cómo descubrirla en un día».
Podemos visitarla en un sólo día por todo lo alto, siguiendo un itinerario marcado: «Tras un buen desayuno (por ejemplo, puedes alojarte la noche anterior en el moderno Parador de Cádiz, con vistas a la bahía, y disfrutar de su desayuno), lo ideal es acudir directamente al monumento más famoso de la ciudad: su Catedral. Combina los estilos barroco y neoclásico. Para conocerla bien, puedes apuntarte a algunos de sus tours con los que tendrás acceso a lugares poco conocidos como la cripta. También podrás acceder a la Casa de las Contadurías o a la Torre del Reloj, desde donde se obtiene una panorámica increíble de la ciudad con las típicas torres gaditanas blancas y el mar de fondo. Toca después recorrer el barrio del Pópulo, el más antiguo de Cádiz. Se puede entrar a través de tres arcos del siglo XIII con los que se accedía a la antigua ciudad medieval: el del Pópulo, el de la Rosa y el de los Blancos. Puedes ir haciendo paradas en lugares como la plaza San Martín o el Teatro Romano del siglo I a.C. De este modo, llegarás a la amplia y bonita plaza de San Juan de Dios, con edificios emblemáticos como el propio Ayuntamiento.
Caminando unos 10 minutos, puedes acercarte después a uno de los lugares más sorprendentes de la ciudad: la Torre Tavira. Esta torre fue construida por los antiguos comerciantes de la ciudad para observar cómo llegaban sus barcos y mercancías. Si subes sus 173 escalones, estarás en el que para muchos es el mejor mirador de Cádiz. Además, guarda un secreto: una cámara oscura que seguro te sorprenderá. Muy cerquita está también el Oratorio de San Felipe Neri, donde se redactó la primera Constitución española en 1812. La última parada antes de comer es la coqueta y triangular plaza de las Flores, siempre animada y con un colorido que hará que te quieras quedar largo rato. Allí hay varias cafeterías con terraza para degustar los típicos churros gaditanos y alguna famosa freiduría. Aunque, si tienes hambre después de una intensa mañana, el lugar perfecto está al lado: en el famoso Mercado Central. Este mercado se construyó en 1838 sobre el huerto de un antiguo convento. Casi dos siglos después, aunque ha sido totalmente reformado, sigue impresionando su arquitectura y sobre todo su explosión de vida. Más de 100 puestos de los mejores pescados de la tierra como el atún y el bonito de Barbate, aceitunas de todo tipo, pasteles, etc. Pasarás un rato de lo más agradable comiendo algo en su Rincón Gastronómico con mesas al aire libre, donde además de productos locales hay todo tipo de comidas internacionales».
Temas:
- Playas