PUEBLOS

El pueblo medieval al lado de Madrid donde se rodó una serie de HBO: visita obligatoria

El pueblo que tienes que visitar donde se ruedan películas de HBO

Pueblo medieval Madrid

Enclavado a menos de dos horas de Madrid, este pueblo medieval se erige como el protagonista de la serie de moda en HBO. A escasos 30 minutos de Segovia y a unos 125 kilómetros de la capital, se despliega uno de los rincones mejor preservados de España: Pedraza. Este diminuto municipio conserva vestigios de su muralla, y como singularidad, solo se puede penetrar en la villa a través de una única puerta, tras la cual se revelan sus calles medievales, palacios y viviendas con escudos nobiliarios.

HBO rodó en este pueblo medieval

Pedraza, dedicado casi exclusivamente al turismo, despierta un interés notorio no solo entre los visitantes, sino también como escenario de rodaje. Ha sido escogido en múltiples ocasiones para filmar películas y series. Álex de la Iglesia seleccionó este lugar como uno de los principales escenarios para la serie de HBO «30 monedas».

Aunque la serie se filmó en varios lugares, Pedraza es el epicentro de la trama. Y no es para menos, pues fue nombrado el pueblo más hermoso de Castilla y León en 2019. Ha sido escenario de la película «Isabel», la serie «Águila Roja», programas como «Granjero busca esposa» y el memorable anuncio de la Lotería de Navidad con la participación de Montserrat Caballé, David Bustamante, Marta Sánchez, Niña Pastori y Raphael.

Este pueblo medieval, repoblado entre los siglos X y XI tras la reconquista, funcionó durante mucho tiempo como fortaleza. Su castillo se alza majestuosamente sobre un afloramiento rocoso y se especula sobre su posible ocupación por celtas y romanos en épocas anteriores.

El castillo de Pedraza se reconstruyó en el siglo XIII sobre antiguas fortificaciones de origen romano y árabe. El municipio exhibe un precioso conjunto histórico-artístico que destaca por su Plaza Mayor y la imponente presencia de la Cárcel de la Villa, que resguarda la única puerta de entrada al pueblo.

La calle Real se erige como la joya de la localidad, llevándote directamente al corazón de Pedraza, donde imponentes casas con tejados de tejas rojas y blasones en sus fachadas narran historias centenarias. Otro punto de referencia es la Plaza Mayor, un ícono de la arquitectura castellana, repleta de viviendas con porches. En su centro se alza la Iglesia de San Juan Bautista, cuya torre románica hipnotiza con su presencia.

Otros pueblos medievales

Además del pueblo mencionado, te aconsejamos que si estás por Madrid, no dejes de visitar estos pueblos medievales. Las escapadas rurales en esta zona suelen tener un enfoque deportivo, con actividades como el senderismo o la navegación en kayak en los pantanos. Sin embargo, adentrarse en la historia de los pueblos es una experiencia fascinante. La región del norte está repleta de ejemplos de arquitectura medieval civil, religiosa y militar.

  • Manzanares el Real: Este pueblo destaca por su arquitectura que fusiona el medievo y el renacimiento, con su joya principal, el Castillo Nuevo de los Mendoza, construido en 1475. Este castillo es una obra maestra que combina ambos estilos con maestría y es considerado uno de los más impresionantes de España. Su interior alberga una galería gótica mientras que su exterior, notablemente bien conservado, incluye cuatro torres, almenas, matacanes y saeteras con vistas impresionantes. Además, es la puerta de acceso a la Pedriza, parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y un paraíso para senderistas y escaladores.
  • Buitrago de Lozoya: Rodeado por la mejor muralla conservada de la región y el río Lozoya, este pueblo medieval exhibe su legado histórico. Posee un castillo de los Mendoza, aunque más antiguo y en peor estado que el de Manzanares. También resalta por la torre del reloj, la iglesia del siglo XIV y un puente antiguo con restos de un acueducto. Además, es hogar de un museo que exhibe las obras que Picasso regaló a su peluquero.
  • Torrelaguna: Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, Torrelaguna alberga numerosos ejemplos de arquitectura castellana de diferentes estilos. Lugares como el palacio Arteaga o del Infantado, el palacio Salinas y las casas Plaza de la Montera son solo algunos de sus encantos arquitectónicos. Además, es la ciudad natal del Cardinal Cisneros, una figura religiosa y política relevante del siglo XV.
  • Talamanca de Jarama: Este pueblo conserva importantes obras de arquitectura románica y se ubica en la Campiña del Henares, limitando con Castilla-La Mancha. Destacan el ábside románico de la iglesia parroquial de San Juan Bautista y el puente romano sobre el arroyo del Caz.
  • La Hiruela: Enclavada en la Sierra del Rincón y catalogada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, La Hiruela deslumbra con su paisaje de casas de piedra oscura, un contraste con los muros encalados del sur de España. Dentro de la Reserva, se encuentran otros pueblos como Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón, conformando un oasis natural entre los macizos de Ayllón y Somosierra.

Estos pueblos medievales, a menos de dos horas de Madrid, son verdaderos tesoros históricos y paisajísticos que merecen una visita.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias