Ni DiverXO ni Mugaritz: éste es el restaurante con Estrella Michelin más barato de España
![Restaurante con Estrella Michelín](https://okdiario.com/img/2025/02/11/ni-diverxo-ni-mugaritz-este-es-el-restaurante-con-estrella-michelin-mas-barato-de-espana-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
En el mundo de la alta gastronomía, las estrellas Michelin son el reconocimiento más codiciado por los chefs y restauradores. Sin embargo, obtener una estrella no siempre implica precios desorbitados. En Galicia, se encuentra el restaurante con Estrella Michelin más barato de toda España: Silabario, en Vigo. Este establecimiento destaca por ofrecer menús accesibles sin sacrificar la calidad y la innovación en sus platos. Con una propuesta culinaria que mezcla lo tradicional con lo moderno, Silabario ha logrado cautivar a los comensales por su creatividad y su respeto por los productos locales.
El chef Alberto G. Prelcic, al mando de Silabario, ha sabido crear una experiencia gastronómica única, donde la sostenibilidad y el uso de productos frescos y de proximidad son protagonistas. Además, el restaurante ofrece varios menús a precios bastante asequibles en comparación con otros restaurantes con Estrella Michelin; «Berbés» es el menú más económico, con un coste de sólo 38 euros. Este menú, disponible de martes a viernes, refleja la esencia de la cocina gallega con toques modernos y la dedicación a los sabores auténticos.
Silabario, el restaurante con Estrella Michelín
Silabario es un restaurante que ha logrado democratizar la alta cocina, ofreciendo menús accesibles para todos los paladares, sin renunciar a la calidad y la tradición gallega. Alberto González, chef del Silabario, subraya que buscan ofrecer una cocina rica y sabrosa a un precio moderado, lo que hace del restaurante uno de los más accesibles con Estrella Michelin en España y Europa.
El restaurante comenzó su andadura en Tui en 2008, pero se trasladó a Vigo en 2018, encontrando su hogar en un espacio único, con vistas espectaculares desde la sexta planta de la sede del Celta. El concepto culinario de Silabario se basa en el recetario gallego tradicional, con toques modernos y de temporada, destacando productos frescos como la lamprea o las setas.
Silabario se distingue por su cocina de temporada y su enfoque en la accesibilidad, ofreciendo menús que cambian constantemente según la disponibilidad de ingredientes. El objetivo es crear una experiencia gastronómica reconocible y amable para todos los comensales.
Carta
La carta de Silabario es un verdadero viaje a través de la gastronomía gallega, pero con un toque moderno y sofisticado. En ella, los mariscos ocupan un lugar privilegiado, destacando productos frescos y autóctonos como el centollo de la ría, las cigalas, las nécoras y las ostras planas gallegas, que se presentan con un delicado tratamiento para resaltar su sabor natural. Además, hay otras opciones, como las navajas a la parrilla con su aliño de limón o el camarón a la brasa, que son perfectas para los amantes de los mariscos más sabrosos y frescos.
En los entrantes, la creatividad del chef se refleja en platos tan innovadores como las angulas del Miño, preparadas a la parrilla o al estilo tradicional, que permiten saborear una de las joyas más preciadas del mar gallego. También se destacan las anchoas de Castro Urdiales con pesto de pomodoro y tomatitos, una propuesta fresca y sabrosa que fusiona lo mejor de la costa norte con un toque de frescura mediterránea. Para quienes buscan algo más contundente, el steak tartar de vaca gallega madurada con sardina ahumada ofrece una mezcla perfecta de sabores intensos y texturas.
En cuanto a los pescados, la carta ofrece opciones exquisitas como el bacalao con su piel crujiente y un jugo de manitas acompañado de setas, un plato que fusiona lo mejor de la tradición con un toque vanguardista. También se puede disfrutar de pescados del mercado asados con erizos al ajillo y aromáticas, que combinan sabores del mar con la delicadeza de las hierbas frescas. El salmonete con arroz a la brasa es otro plato que resalta por su sencillez y sabor profundo, ideal para quienes buscan disfrutar de un pescado de calidad.
Para quienes prefieren las carnes, la oferta es igualmente atractiva. El pichón con lentejas y salsa perigourdine es una opción elegante y sabrosa, mientras que el costillar de buey a la brasa con mostaza y cebolleta aporta un sabor ahumado y jugoso. La paletilla de lechón celta con cardamomo y boletus o el jarrete de ciervo con alcachofas y miso negro son platos que demuestran la maestría del chef al trabajar ingredientes autóctonos y técnicas de cocina modernas.
El final de la experiencia llega con postres que no dejan indiferente a nadie. Platos como el hojaldre de manzana con castaña y hierbaluisa o el soufflé de avellanas con jengibre, higos y queso de cabra cierran la comida con un toque dulce y refinado. También hay opciones como el cremoso de chocolate ahumado con requesón, lima y té verde, una combinación innovadora de sabores que sorprenderá a los más golosos. Finalmente, la selección de quesos de la región, acompañados de sus guarniciones, es la opción perfecta para los amantes del queso que deseen poner el broche de oro a su comida. En Silabario, cada plato es una obra de arte que combina tradición, innovación y el respeto por los productos locales.
Temas:
- España
- Galicia
- Restaurantes