Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Toma nota de cómo guardar correctamente los tomates
El Gobierno no exige cumplir la normativa europea: «Dejan pasar tomates del Sahara con etiquetado falso»
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
Todo el mundo piensa que la palabra 'Guagua' es de Canarias pero su origen es muy diferente


Un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y quizás no es en la nevera como imaginabas. Estamos ante una serie de novedades que pueden ser las que marcarán estas próximas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por una serie de novedades que marcarán la diferencia a la hora de disfrutar de unos ingredientes que son claves. Podremos empezar a cuidarnos un poco más con detalles esenciales.
Es hora de ver un poco más allá y de aprovechar sin duda alguna, las grandes protagonistas de la temporada, las frutas y verduras por excelencia de esta época del año. Por lo que, quizás hasta el momento no éramos conscientes de que se trata de productos naturales que debemos degustar y disfrutar de la mejor forma posible. Con ciertas novedades que serán las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo los que marquen la supervivencia económica de nuestra cocina. Cada alimento cuenta y debe tener una serie de detalles que acabarán implicándonos de lleno.
Mal lo estás haciendo
No somos conscientes de lo que cuesta algo, hasta que no lo pagamos. Es momento de apostar claramente por una serie de novedades que acabarán marcando unas jornadas en las que todo es posible. Con una visita al supermercado en estas fechas, nos damos cuenta de todo lo que nos está esperando.
Estaremos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los detalles que pueden hacernos perder de una vez por todas una de las delicias de la temporada. El verano es el momento del año en el que este fruto llega a todas las casas, quizás debemos empezar a prestarle atención.
Será el momento de empezar a pensar en una serie de novedades que nos servirán para conservar de la mejor forma posible este manjar natural. Un agricultor nos revela la manera de conservar este tipo de alimento de la mejor forma posible, la sorpresa es mayúscula cuando descubrimos que no es en la nevera.
Nos imaginamos que dependiendo de los grados a los que sometemos nuestra comida podemos tenerla más tiempo. La realidad, es que no se trata de cantidad, sino de la calidad, el frío no lo conserva todo, sino todo lo contrario.
Un agricultor avisa de cómo debes guardar los tomates y no es en la nevera
La nevera no tiene por qué ser el lugar en el que guardes los tomates, sino todo lo contrario. Vas a conseguir un extra de buenas sensaciones de la mano de un plus de atención hacia un alimento que puede darnos más de una sorpresa inesperada, de una manera sorprendente.
Los expertos de freshis nos dan algunos consejos en su blog para conservar los tomates. La mejor manera de conservarlos es en salsa o en conserva, algo que se suele hacer en esta época del año y le dará más vida a este ingrediente esencial de nuestra cocina.
- Ten presente la temperatura. Los tomates son frutas que, al estar en un ambiente cálido, maduran muy rápido. Si están expuestos a un clima con humedad y temperaturas elevadas, superiores a los 24 grados centígrados, lo mejor será guardarlos en la nevera, puntualmente en el cajón para verduras. De esta manera, te aseguras de que puedan durar al menos una semana, aunque esto también dependerá del punto en el que estén en el momento de almacenarlos.
- Guárdalos siempre boca abajo. Un truco infalible para conservar los tomates es ubicarlos con la raíz del tallo hacia abajo, es decir, tocando el plato o la base del recipiente donde los guardes. También, conviene que el lugar de almacenamiento sea la nevera o en todo caso, un espacio seco y oscuro, como la alacena. Conservar de esta manera los tomates, ayuda a que no pierdan humedad y por ende a que no se arruguen y se descompongan antes de lo que deberían.
- También puedes secarlos. Una de las prácticas más antiguas utilizadas para conservar los tomates es secándolos. Al deshidratar la fruta puedes preservarla durante meses sin que esta se deteriore. Si bien es un proceso que toma su tiempo, es muy útil si necesitas almacenar grandes cantidades de tomates por un periodo prolongado. Una vez deshidratados, pueden envasarse con aceite o guardarlos en un sitio seco y al abrigo de la luz, hasta por un año. ¡Estarán buenísimos!
- Llévalos al congelador. Otra opción para preservar los tomates por mucho tiempo es congelarlos. Si bien este método cumple la función de frenar la descomposición de la fruta, la realidad es que en el proceso de congelamiento esta pierde buena parte de sus propiedades, en especial su sabor, el cual se ve bastante atenuado. Ten en cuenta que si decides conservarlos de esta manera, conviene cortarlos en pequeños trozos y guardarlos en bolsas, divididos en raciones. Así, será mucho más fácil descongelarlos y aprovecharlos en tus recetas.
- Conviértelos en salsa. Si eres un fan de la pasta, las pizzas o la lasaña, otra forma de conservar los tomates es cocinarlos y convertirlos en salsa. De esta manera, puedes preservarlos por un largo tiempo y, así, utilizarlos en tus preparaciones sin mayor problema. Siempre es recomendable guardar la salsa de tomate en un envase de vidrio, limpio, esterilizado y cerrado al vacío para evitar que se eche a perder.
Temas:
- Alimentos