Frutas

La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias

Melocotones, frutas, curiosidades
Melocotones. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Al adquirir melocotones u otras frutas, muchos se preguntan cuál es el método más efectivo para eliminar cualquier posible residuo que puedan tener en su superficie, ya sean pesticidas o microorganismos que podrían afectar la salud.

Aunque a simple vista la fruta se puede ver limpia, el proceso adecuado para su lavado es clave para garantizar que sea completamente segura para el consumo. Saber cómo hacerlo correctamente puede marcar la diferencia entre disfrutar un melocotón fresco y exponerse a contaminantes no visibles.

Cómo lavar melocotones adecuadamente para eliminar los residuos y las bacterias

El lavado de frutas como el melocotón debe realizarse con atención y siguiendo recomendaciones basadas en estudios científicos y prácticas agrícolas responsables.

Según la guía oficial de lavado de productos frescos publicada por Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura de Estados Unidos (NIFA), es esencial enjuagar la fruta bajo agua corriente para remover suciedad y residuos químicos.

Es importante evitar el uso de jabones o detergentes, ya que pueden dejar compuestos tóxicos que no son aptos para el consumo.

Para llevar a cabo un lavado correcto, primero se recomienda sostener cada melocotón bajo un chorro de agua del grifo durante al menos 20 a 30 segundos, asegurándose de frotar suavemente con las manos para desprender restos adheridos a la piel.

Este contacto directo facilita la eliminación tanto de partículas como de posibles bacterias presentes en la superficie. Posteriormente, la fruta debe secarse cuidadosamente con toallas de papel limpias, evitando paños o esponjas reutilizables que podrían transferir microorganismos.

Este método también es aconsejable para otras frutas con piel delicada, como las ciruelas, que comparten características similares y requieren cuidados semejantes para evitar riesgos a la salud.

Ésta es la importancia de lavar los melocotones correctamente para evitar riesgos alimentarios

El procedimiento de limpiar melocotones no sólo mejora su apariencia, sino que es fundamental para reducir la carga de agentes contaminantes que podrían causar problemas gastrointestinales o intoxicaciones.

Las bacterias comunes que se pueden encontrar en frutas frescas incluyen Salmonella y E. coli, patógenos que en casos extremos representan un riesgo considerable, sobre todo para personas vulnerables como niños, personas mayores y quienes tienen sistemas inmunológicos débiles.

Además, los pesticidas utilizados en la agricultura, aunque estén regulados, pueden dejar trazas en la superficie del melocotón que, si no se eliminan adecuadamente, podrían acumularse en el organismo con el tiempo. Por ello, adoptar una rutina sencilla y efectiva de lavado es una medida preventiva imprescindible para cualquier consumidor.

Este proceso simple, avalado por organismos oficiales, es un paso básico pero esencial que garantiza que la fruta no sólo se vea apetitosa, sino que sea realmente segura y saludable para toda la familia.

Adoptar hábitos higiénicos al manipular frutas frescas no requiere mucho esfuerzo, pero sí genera un gran impacto en la salud. Una acción tan sencilla como lavar bien un melocotón puede prevenir enfermedades y contribuir a una alimentación más segura.

Y tú, ¿conocías algunos de estos consejos de los expertos? Aplicarlos en tu día a día puede marcar una gran diferencia.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias