El aviso de los fontaneros que nadie sabía: la razón por la que prohíben ducharse mientras pones la lavadora
Toma nota del aviso que lanzan los fontaneros
Descubre todo lo que puedes lavar en la lavadora y creías que no
Aviso a los que nacieron en 1960 o antes: el SNS anuncia un cambio histórico que va a cambiar la vida de los jubilados
Todo el mundo lo ignora y es importante: esto es lo que significa que aparezca una araña 'patilarga' en tu casa


La razón de los fontaneros para prohibir ducharse mientras pones la lavadora te sorprenderá en todos los sentidos. Por lo que, quizás hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en cuenta algunos detalles que serán los que nos acompañarán en estos días. Cuando pasamos más tiempo en casa nos damos cuenta de algunos elementos que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en consideración.
Estamos más tiempo en casa, pero también solemos bañarnos o ducharnos con más frecuencia. Especialmente en estos días en los que el aumento de las temperaturas puede llegar a ser especialmente complicado. Es hora de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante, por lo que, habrá llegado ese día en el que tendremos que notar un cambio en nuestra casa que puede perjudicarnos. Los fontaneros han dado la voz de alarma por esta sencilla razón que nos afectará más de la cuenta.
Nadie sabía lo que estos fontaneros nos dicen
Estos fontaneros nos dicen lo que debemos tener en cuenta a la hora de mezclar determinaos elementos que pueden acabar siendo lo que realmente nos indican por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por este tipo de detalles que serán esenciales.
Es momento de poner sobre la mesa algunos detalles que son claves en nuestra casa. A la hora de estar muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que marque estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Este tipo de detalles que nos afectan de lleno en unos días de verano en los que el agua parece que escasea. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de detalles que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en mente estos detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Tendremos que empezar a pensar en el agua que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no teníamos en consideración. Son tiempos de aprovechar al máximo este bien tan preciado que podemos empezar a verlo en determinados cambios.
La razón por la que no debes ducharte cuando pongas la lavadora
La presión del agua de nuestra casa puede ser un problema, por lo que debemos tener en cuenta este tipo de elemento a la hora de poner la lavadora y la ducha a la vez. De tal forma que deberemos tener en consideración algunos puntos destacados.
Los expertos de Verti nos explican que: «La presión del agua se refiere a la fuerza con la que el agua circula por las tuberías y llega a nuestros grifos, duchas y electrodomésticos. Se mide en bares o kilopascales (kPa) y, en términos sencillos, una mayor presión implica un flujo de agua más fuerte. Imagina que las tuberías son como carreteras y el agua, los coches. Si la carretera es ancha y la circulación fluida, los coches (el agua) podrán moverse con mayor rapidez y facilidad. Encontrar el punto óptimo de presión de agua en casa es fundamental para el buen funcionamiento de nuestras instalaciones y nuestro confort diario. La presión de agua recomendada en una vivienda suele oscilar entre 2 y 3,5 bares. Una presión inferior a 2 bares puede resultar en un caudal de agua insuficiente, dificultando tareas cotidianas como ducharse o utilizar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Por otro lado, una presión superior a 3,5 bares, aunque parezca tentadora por la fuerza del agua, puede generar un desgaste prematuro de las tuberías y aumentar el riesgo de fugas o roturas».
Siguiendo con la misma explicación: «En España, el Código Técnico de la Edificación establece unos parámetros mínimos y máximos para la presión del agua en viviendas, con el objetivo de garantizar un suministro adecuado y seguro. La presión mínima debe ser de 100 kPa (1 bar) para grifos comunes y de 150 kPa (1,5 bares) para calentadores, mientras que la presión máxima no debe superar los 500 kPa (5 bares). Los problemas de presión de agua son más habituales de lo que pensamos y pueden manifestarse de diversas maneras. A veces, la poca presión de agua en casa afecta en general, mientras que en otras ocasiones solo afecta a una zona específica, como la ducha o los grifos de la cocina. La poca presión de agua en casa es uno de los problemas más comunes y frustrantes. Si el agua sale con poca fuerza de los grifos, puede deberse a diversos factores, como la presencia de aire en las tuberías, la obstrucción de los filtros o incluso una fuga en la instalación. En estos casos, es importante identificar la causa raíz del problema para aplicar la solución más adecuada».