Adiós a WhatsApp tal y como lo conocíamos: el cambio que llega va a ser increíble
Toma nota del cambio que llega al WhatsApp y será increíble
El nuevo mensaje de WhatsApp que está haciendo saltar las alarmas entre los usuarios: qué es y cómo debes actuar
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: "De repente..."
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana


El cambio que llega va a ser increíble, le vamos a decir adiós a WhatsApp tal y como lo conocíamos. La aplicación más conocida del mundo, la que hemos puesto en marcha antes de las redes sociales y con el descanso de no pagar nada por ella, se reinventa. El futuro de la comunicación puede ser realmente increíble, a través de una forma de usar nuestro teléfono que seguramente nos costará creer y deberemos aplicar de una forma muy diferente a lo que nos imaginaríamos.
El WhatsApp, tal y como lo conocíamos, puede ser objeto de un cambio que puede llegar y ser increíble de una manera que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en consideración. Es momento de apostar claramente por un giro radical que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Sin duda alguna, deberemos estar muy pendientes de una situación que puede acabar siendo clave, es momento de apostar claramente por un giro de guion que podría acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos tiempos que corren.
El cambio que llega va a ser increíble
Este tipo de cambios que queremos poner en práctica es algo que quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos poner por delante. Es importante estar preparados para una serie de detalles que hasta la fecha nunca hubiéremos tenido en consideración.
Estaremos muy pendientes de una situación que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, con una serie de novedades destacadas que pueden acabar marcando un antes y un después. Un cambio de tendencia que será el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Este cambio en nuestro sistema de comunicación favorito que nos permite estar siempre conectados puede acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Tal y como se presenta el descubrimiento de este tipo de aplicación que todos usamos.
WhatsApp explicaba en su web la historia de esta aplicación con una anécdota en sus más de 400 historias con final feliz: «Hace pocos años, mi amigo Brian y yo pensamos en montar un servicio de mensajería con una finalidad muy clara: dar la mejor experiencia posible al usuario. Y apostamos por que, si nuestro equipo de ingenieros podrían hacer la mensajería rápida, sencilla y personal, podríamos cobrar a la gente por ello sin tener que poner molestos anuncios en banners, promociones de juegos y todas esas típicas distracciones que se ven en tantas otras aplicaciones de mensajes. Hoy anunciamos con orgullo, gracias a vosotros, que WhatsApp ha alcanzado una meta que ningún otro programa similar ha conseguido: 400 millones de usuarios activos al mes. Los últimos 100 millones llegaron en solo cuatro meses. Esto no es una mera suma de personas que se han registrado en WhatsApp, no, no, es la cantidad de gente que lo usan cada mes. Cuando decimos que vosotros lo habéis hecho posible, lo decimos en serio. WhatsApp solo tiene 50 empleados, la mayoría ingenieros. Hemos llegado a este punto sin gastar un solo dólar en anuncios o grandes campañas de márketing. Estamos aquí gracias a todos los que comparten sus historias con compañeros, amigos y sus seres queridos a través de WhatsApp. Sí, nos encanta escuchar vuestras vivencias. Una señora de Nueva Zelanda se mudó a Sudáfrica para terminar su doctorado. Justo la semana antes de volver a casa, encontró al hombre de sus sueños. A pesar de vivir separados por miles de millas, nos contó que WhatsApp les hace sentirse más cerca que nunca».
WhatsApp tal y como lo conocíamos, desaparecerá
Las palabras que usamos se marchan con el aire, algo que quizás también vamos a descubrir con unas palabras escritas que desaparecen de una forma que quizás nunca hubiéramos imaginado. Son tiempos de ver como los mensajes ya no se quedan guardados, liberando espacio, pero también huellas temporales. El blog de WhatsApp también nos explica cómo realizar este proceso.
- Puedes elegir activar la función de mensajes temporales en todos los chats o solo en chats específicos. En los chats individuales, tanto tú como la persona con la que te comunicas pueden activar o desactivar los mensajes temporales. Para obtener más información sobre cómo activar o desactivar los mensajes temporales, consulta este artículo del Centro de ayuda.
- De forma predeterminada, cualquier usuario puede activar o desactivar los mensajes temporales en los chats grupales. Sin embargo, los administradores del grupo pueden cambiar los ajustes para que solo quienes lo administran puedan hacerlo. Para obtener más información sobre cómo activar o desactivar los mensajes temporales en un grupo, consulta este artículo del Centro de ayuda.
- Puedes configurar los mensajes temporales como predeterminados para los chats individuales nuevos. Para ello, toca Ajustes > Privacidad > Duración predeterminada y, luego, selecciona una duración.