SEGURIDAD CIUDADANA

La Generalitat Valenciana activa el Observatorio de Seguridad para frenar la criminalidad

La consejera de Seguridad reclama al Gobierno más medios humanos y materiales para luchar contra la delincuencia

Seguridad Ciudadana Comunidad Valenciana
Elisa Núñez en el transcurso de reunión con Jupol y Jucil.
Ignacio Martínez

La Consejería de Justicia e Interior valenciana, que dirige Elisa Núñez activará el Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana frente al incremento de la criminalidad. A la vez, Elisa Núñez ha reclamado a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé que inste al ministro del Interior Fernando Grande Marlaska a que dote a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «de todos los medios materiales y humanos que necesitamos para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos».

Elisa Núñez se ha expresado así a la conclusión de la reunión que este viernes ha mantenido en Valencia con representantes del sindicato de Policía Nacional (JUPOL) y de la Asociación Profesional de la Guardia Civil (JUCIL). El Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana depende de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE).

Según ha explicado Elisa Núñez, en la reunión se ha trasladado la «preocupación» de los agentes por el «aumento de la inseguridad» en la Comunidad Valenciana. Una circunstancia que la propia Consejería lleva poniendo de manifiesto desde que se conocieron los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior correspondientes a 2023.

Así, Elisa Núñez ha denunciado que el «aumento de delitos como la okupación o el tráfico de drogas», sumado a la «precariedad» de medios humanos y materiales de las fuerzas y cuerpos de seguridad «están llevando a muchos municipios a una situación límite»..

Y ha insistido en que desde el año 2011 «no se han renovado los catálogos de puestos de trabajo», como ya publicó OKDIARIO. Por tanto, «no tienen en cuenta los residentes que están sin empadronar ni la presencia de la inmigración ilegal» que, según ha explicado: «Es ajena a estos registros». A todo ello, se suma «la ausencia de medios judiciales».

Además, se ha hecho eco del malestar de Jucil con la reorganización «que pretende el Ministerio» en la Guardia Civil «y que va a suponer la desaparición de 61 puestos auxiliares, principalmente en el interior de la Comunidad Valenciana», como adelantó también OKDIARIO.

Lo último en España

Últimas noticias