Puigdemont asegura que «personas del PSOE» le ofrecieron el indulto si se entregaba
La respuesta de Puigdemont a esta oferta: "No hace falta que me presentéis soluciones felices"
La Justicia europea retira la inmunidad a Puigdemont y acerca su extradición a España
Puigdemont pone el sueldo de 6.000 € de su mujer como línea roja para pactar la Diputación de Barcelona
El fugado Carles Puigdemont ha revelado que «personas vinculadas al PSOE» le ofrecieron el indulto, la medida de gracia que el Gobierno de Pedro Sánchez concedió a los golpistas condenados en el Tribunal Supremo por el 1-O. La condición que le pusieron los socialistas era que se entregara a la justicia española. «Yo no me entregaré nunca, ni que me ofrezcan pasar sólo un mes en prisión. La vía es la amnistía, una condición necesaria pero no suficiente», ha señalado Puigdemont.
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña ha afirmado también que estas mimas «personas del PSOE» le contactaron «más de una vez» en el Parlamento Europeo. «Antes, durante y después de los indultos, y su propuesta siempre era la misma. En el contexto de los indultos, me dijeron que se podía hablar de esto», ha asegurado Puigdemont este jueves en una entrevista concedida a RAC1.
Puigdemont ha explicado que su respuesta a estos contactos del PSOE fue siempre la misma: «No es mi situación la que arreglará el conflicto, no hace falta que me vengáis a presentar soluciones felices, que me entregue y que ya me daréis un indulto y que ya me trataréis bien. No busco esto. Esto no arregla nada».
«Esto era razonable que lo propusiesen porque lo iban a hacer con los presos políticos y, por tanto, era creíble que lo hiciesen, pero yo no estoy dispuesto a esto, yo no busco un indulto. Ya sé que si yo hubiese aceptado esto seguramente estaría en la calle, en Gerona, pero no he ido al exilio por esto», ha apostillado Carles Puigdemont. El ex presidente autonómico llama «presos políticos» a los golpistas del 1-O que fueron condenados por el Tribunal Supremo por sedición y malversación. El Ejecutivo de Sánchez concedió el indulto a Oriol Junqueras y al resto de condenados asegurando que era «la mejor solución para España».
El eurodiputado separatista defiende que busca «una solución a este conflicto entre Cataluña y el Estado». «Si para arreglar el conflicto nosotros quedamos colgados, ningún problema. No es mi situación personal lo que debe preocupar ni debe ser objeto de ninguna negociación política», ha puntualizado.
Elecciones europeas
Por otro lado, Carles Puigdemont ha afirmado que, si las elecciones europeas de 2024 se celebrasen hoy, concurriría a los comicios: «Probablemente esta sea la decisión». Todo ello pese a que el Tribunal General de la Unión Europea le retirara este miércoles su inmunidad parlamentaria, lo que acerca su extradición a España. Esto también afecta a los ex consejeros y eurodiputados Toni Comín y Clara Ponsatí.
«Si me tuviera que presentar hoy diría que sí y probablemente esta sea la decisión. Queda mucho camino hasta entonces», ha zanjado.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones