Castilla y León

Mañueco propone un escudo contra los aranceles de Trump para proteger la economía de Castilla y León

Los aranceles de Trump amenazan gravemente sectores clave de la región como la automoción

Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Estados Unidos
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. (EP)
Rodrigo Villar

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha dado hoy un contundente paso adelante para defender los intereses de los castellanoleoneses frente a la política arancelaria de Estados Unidos que ha puesto en peligro a todos los productores españoles. En un despliegue de liderazgo regional, el dirigente autonómico ha mantenido varias reuniones en la sede de la Presidencia con todos los sectores afectados para articular una estrategia común que impulse a la Comunidad.

Así, el presidente autonómico ha propuesto reforzar las medidas que ya adoptó el Ejecutivo tras el anuncio de los aranceles de Trump:

  • Nuevas ayudas para impulsar la internacionalización empresarial.
  • Mayor financiación del capital circulante.
  • Apertura decidida a nuevos mercados internacionales.

Pero Mañueco ha ido más allá y ha puesto sobre la mesa medidas estructurales que corresponden principalmente al Gobierno de Pedro Sánchez como son el refuerzo inmediato de la red de infraestructuras eléctricas del Estado en la región, el impulso de un marco energético e industrial singular basado en energías renovables, el desarrollo definitivo del Corredor Atlántico como ecosistema para atraer inversiones y las reformas legales para acabar con la burocracia y facilitar la inversión privada.

Cabe mencionar que los aranceles de Trump amenazan gravemente sectores clave como la automoción, que representan cerca del 40% de las exportaciones regionales , además del vino, la agroalimentación, bienes de equipo, industrias metálicas y el sector químico-farmacéutico.

Por ello el presidente de Castilla y León ha dejado a claro que defenderá hasta el final a las empresas castellanoleonesas, tanto en sus exportaciones directas a EEUU (que suponen el 3% del total) como en las indirectas a través de otros países de la UE, además de proteger la competitividad regional en otros mercados afectados por los cambios en los flujos comerciales globales.

La convocatoria realizada por Mañueco ha conseguido reunir en la misma mesa a representantes de CEOE, ICEX, Cámaras de Comercio, FACYL, VITARTIS, CBECyL, CYLSOLAR, AEICE, IGP Queso Castellano, AVOCyL, FARMAINDUSTRIA, FENIN, Empresa Familiar, URCACYL e IBERAVAL, junto a sindicatos (UGT y CCOO) y organizaciones agrarias (ASAJA, COAG, UPA y UCCL).

Posteriormente, ha logrado sentar a todos los grupos parlamentarios (PP, PSOE, VOX, UPL, Soria ¡YA! y XÁVILA), junto con la Federación Regional de Municipios y Provincias para poder articular una estrategia de defensa que proteja a todos los sectores económicos de la comunidad autónoma.

Lo último en España

Últimas noticias