Récord de banderas en el Trofeo Abanca Ciutat de Palma más internacional de la historia

La regata decana de Baleares está a punto de completar su aforo a falta de un mes y medio

Reunirá a tres centenares de deportistas de gran nivel de al menos 21 países

el Trofeo Ciutat de Palma es la competición deportiva más antigua de Baleares

Optimist
Embarcaciones de optimist en la explanada del RCNP.

El Real Club Náutico de Palma (RCNP) acogerá del 3 al 7 de diciembre el 74 Trofeo ABANCA Ciutat de Palma de Optimist, una de las regatas más antiguas y prestigiosas del calendario internacional de vela infantil. La prueba cuenta ya con 283 regatistas preinscritos de 21 países, lo que supone prácticamente la totalidad del aforo previsto, con la presencia de naciones inéditas en la historia del trofeo como Puerto Rico, Perú, India o Uruguay. El plazo de inscripción finaliza el 2 de noviembre.

La edición de 2025 se presenta como la más internacional y la de mayor nivel competitivo de la última década, una circunstancia que coincide con la incorporación de ABANCA como patrocinador principal del evento. En la línea de salida estarán algunos de los mejores especialistas del mundo en la clase Optimist, como el campeón de España Pablo López, la campeona de Europa Lluc Bestard, el sexto clasificado europeo Daniel Capa, los británicos Charlie Holland y Jonny Rogers (representantes de Inglaterra en el Mundial 2025), y el croata Mihael Zobec, plata en el Mundial 2025. También participará Inés Méndez, plata mundial y campeona sudamericana, junto al actual defensor del título, Jan Palou, top 20 del ranking mundial y campeón del mundo por equipos, el neerlandés Stijn Oosterhaven (top 12 europeo), Annieska Madonnich (top 10 europea) y la joven promesa española Miguel Echavarri.

La expectación generada ha sido tal que numerosos equipos extranjeros han solicitado espacio para entrenar en Palma con hasta dos semanas de antelación. “Aunque el Ciutat de Palma es una regata más que consolidada, hacía bastantes años que no percibíamos tanto interés”, reconoce Jaume Genovard, entrenador de Optimist del RCNP: “Tendremos una edición muy potente”.

Paralelamente, la academia Gold Winds, entre cuyos impulsores está el regatista mallorquín Albert Torrres, organizará un clínic de tecnificación del 30 de noviembre al 2 de diciembre, que contará con la participación de varios de los favoritos al título. “El Ciutat de Palma -explica Manu Fraga, director del RCNP- es muy atractivo para equipos extranjeros, especialmente del norte de Europa, donde es prácticamente imposible navegar en diciembre. A esa flota, que ya es habitual, se han sumado este año participantes de Hispanoamérica e incluso India”. Los deportistas, recalca Fraga, “no vienen solos, sino que en muchos casos lo hacen acompañados de sus familias y, por supuesto, sus entrenadores, lo que se traduce en un impacto para la ciudad muy superior al que cabría esperar de una regata infantil”.

El evento comenzará oficialmente el 3 de diciembre con la apertura de la oficina de regatas y el registro de participantes. Los días 4 y 5 se celebrarán las series clasificatorias, mientras que el 6 y 7 quedarán reservados para las series finales, con la flota dividida por grupos en función de sus resultados.

Creado en 1950, tan solo dos años después de la fundación del RCNP, el Trofeo Ciutat de Palma es la competición deportiva más antigua de Baleares, y solo interrumpió su trayectoria en 2021 a causa de la pandemia. Nacido como regata de la clase Snipe, el barco más popular de la época, el evento fue incorporando con los años distintas clases hasta consolidarse, hace cinco ediciones, como una regata exclusiva de Optimist, dentro del compromiso del Real Club Náutico de Palma con la promoción del deporte base, al que dedica una intensa labor formativa a través de sus escuelas de vela de verano e invierno.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias