Prohens: «No podemos permitir que venga gente con el único propósito de abusar de las ayudas públicas»
"La inmigración sólo es sostenible si se vincula a la aportación real, por respeto a los contribuyentes"


El capítulo dedicado a la inmigración es el que ha provocado la mayor ovación de la bancada popular. En el Debate sobre Política General iniciado hoy en el Parlament, la presidenta Marga Prohens ha asegurado que «la inmigración sólo es sostenible si se vincula a la aportación real». Por eso, se endurecerán las condiciones de la Renta Social Garantizada, ya que «por respeto a todos los contribuyentes, a toda la gente de aquí, no podemos permitir que haya quien venga con el único propósito de abusar de nuestras ayudas y prestaciones públicas como único medio de vida», ha subrayado Prohens.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este martes su intención de endurecer, si cuenta con mayoría parlamentaria para ello, en el acceso a la Renta Social Garantizada ampliando de uno a tres años la residencia legal exigida para acceder a esta prestación.
Ha sido en su discurso en la primera jornada del Debate de Política General, en los minutos que ha dedicado a la crisis migratoria. En su intervención, la líder del Ejecutivo autonómico también ha anunciado cambios en la renta de emancipación para exigir también tres años mínimos de tutela en las Islas.
«No podemos permitir que haya quien venga aquí con el único propósito de abusar de nuestras ayudas y prestaciones públicas como único medio de vida y mucho menos que puedan suponer un efecto llamada», ha defendido.
«No podemos contribuir de ninguna manera a un efecto llamada sobre una ruta migratoria que crece exponencialmente». Con estas palabras, Prohens ha iniciado los reproches a la falta de entendimiento con el gobierno de Pedro Sánchez sobre el reparto de menas salidos de Canarias, Ceuta o Melilla.
La jefa del Ejecutivo balear proyecta superar este año la cifra de 10.000 llegadas de inmigrantes ilegales en patera a las Islas Baleares, una vez que a principios de este mes de octubre ya se han registrado más llegadas que en todo 2024.