Nacho Baltasar, líder de España en el Europeo de iQFOiL

El windsurf olímpico continental se cita esta semana en Sicilia

Además de Baltasar participarán otros tres windsurfistas baleares

Nacho Baltasar: "Estoy seguro de que va a ser un Campeonato divertido"

Nacho Baltasar
Nacho Baltasar, durante un entrenamiento.

Hoy lunes comienza el Campeonato de Europa de iQFOiL en Sferracavallo (Sicilia, Italia), una de las grandes citas del calendario continental de este ciclo olímpico. España estará representada tanto en la flota femenina como masculina con un total de 10 windsurfistas con el mallorquín Nacho Baltasar y la andaluza Pilar Lamadrid al frente. Además de Baltasar, otros tres windsurfistas baleares formarán parte del equipo español.

En el cuadro femenino, España contará con cinco regatistas que combinan experiencia internacional y progresión formativa, encabezadas por la olímpica en París 2024, Pilar Lamadrid (CN Puerto Sherry).

Lamadrid parte como referente española tras su trayectoria mundialista y participación olímpica. La andaluza reconoce que esta temporada, personalmente, se le ha hecho un poco larga, “con altibajos” y añade que “es raro acabar tan tarde, en noviembre, que suele ser nuestro periodo de pretemporada”.

La mallorquina Andrea Torres (CN Arenal) afronta la cita en plena progresión deportiva, mientras que otra balear, Bárbara Winau (CN Arenal), y Julia Gómez (CN El Balís), del Programa 2032, continuarán su proyección internacional entre la flota sénior. La joven canaria Enricheta Bettini (RCN Gran Canaria) completa la representación española en la flota femenina.

España llega en categoría masculina con un bloque sólido liderado por Nacho Baltasar (CN Sà Ràpita), que afronta este Europeo en un excelente momento tras proclamarse subcampeón del mundo Sub-23 el pasado 13 de septiembre en Portimão (Portugal).

“Los últimos entrenamientos los hemos hecho en casa, en Mallorca, donde como siempre hemos estado muy a gusto y ahora llevamos cinco días entrenando en Sicilia. Es un sitio complicado, con muchas montañas que afectan al viento, así que estoy seguro de que va a ser un campeonato divertido”, declara desde Italia Baltasar. “Lo más importante es que sigamos dando pequeños pasos y nos sintamos bien de cara al futuro, con campeonatos que van a determinar los próximos años».

El equipo masculino combina perfiles de alto rendimiento con deportistas del Programa 2032, quienes continuarán ganando experiencia en flota absoluta, dentro de una de las clases olímpicas más exigentes y rápidas.

Además de Baltasar, el también mallorquín y miembro del equipo preolímpico, Bernat Tomàs (CN Arenal) tampoco falta a la cita, al igual que Sandro Portune y Guillem Segú, ambos del CN Salou y miembros del equipo 2032 de la RFEV. Antonio Sánchez (CN Santa Pola) también defenderá los colores de España.

Las regatas del Europeo de iQFOiL comenzarán hoy lunes, día 24, y se alargarán hasta el sábado 29, jornada en la que se disputarán las Medal Series, solo para los ocho mejores clasificados y clasificadas.

El programa de competición incluye hasta 20 pruebas, con un máximo de cuatro regatas por día (5 si fuera necesario para completar las series), disputándose en formatos distintos según la meteorología.

La Serie Clasificatoria se desarrollará entre el 24 y el 27 de noviembre, seguida de la Serie Final y, por último, 24, donde se decidirán los podios absolutos y Sub 23. El sistema de competición está diseñado para mantener la intensidad, el suspense y las opciones abiertas hasta la última jornada.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias