Más horas de matemáticas en los colegios de Baleares y sin pantallas hasta 4º de Primaria
El límite máximo de uso será de una hora, y en 5º y 6º de Primaria se podrá ampliar
En 1º de Bachillerato se amplían las horas lectivas de 31 a 33 horas semanales


Más horas de matemáticas en los colegios de Baleares y sin pantallas hasta 4º de Primaria para el próximo curso después de que el Consell de Govern haya aprobado este viernes los nuevos currículos escolares. Los alumnos de educación Infantil y de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria no podrán hacer un uso individual de los dispositivos digitales.
Esta restricción solo se exceptúa en los casos en los que se desarrollen programas específicos que incorporen plataformas digitales y, en dichos supuestos, también se limita su uso a un máximo de una hora semanal.
En 4º de Primaria los currículos recogen que puede introducirse el uso del dispositivo individual con un límite máximo de una hora diaria, mientras que en el tercer ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) se permite ampliar este límite siempre y cuando sea compatible con los objetivos pedagógicos y el bienestar del alumnado.
Estas novedades han sido anunciadas en la rueda de prensa por el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, quien ha destacado que este trámite supone la culminación de un proceso de «revisión y actualización curricular».
El objetivo, ha señalado, no es otro que «mejorar los aprendizajes esenciales y garantizar una base sólida de conocimientos y competencias para todo el alumnado».
En casos muy concretos, ha detallado el conseller, puede ampliarse el número máximo de horas de utilización de estos dispositivos electrónicos para eliminar barreras de acceso al aprendizaje y garantizar la participación activa de todo el alumnado en el aula, así como para facilitar el contacto social con el alumnado de atención educativa hospitalaria y domiciliaria.
Los nuevos currículos contemplan modificaciones en las horas que se imparten de determinadas materias e incluyen algunas asignaturas optativas.
En Educación Infantil, por ejemplo, se refuerzan las habilidades de comunicación oral, lectura, escritura y matemáticas. En Primaria, por su parte, se incrementan las horas de matemáticas, lengua extranjera, educación artística (en los dos primeros ciclos) y conocimiento del medio (en el tercer ciclo).
Se priorizará, ha dicho Vera, el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas, desvinculando la competencia digital del uso intensivo de pantallas.
En Educación Secundaria se aumentan las horas de matemáticas en 2º y 4º, y se introducen materias optativas en 1º y 2º para reforzar las lenguas y las matemáticas. También se incorporan las nuevas optativas como son entornos digitales y multimedia (en 1º) e introducción a las técnicas experimentales (en 3º)
Por lo que hace al Bachillerato, se incrementan las horas de materias de modalidad y optativas en 1º y el trabajo de investigación se transforma en una optativa llamada trabajo de investigación, análisis y creatividad que podrá cursarse también en 1º.
También se incorpora la optativa Unión Europea y se desarrolla con más profundidad la materia de historia y cultura de Baleares.
Con todo ello, en 1º de Bachillerato se amplían las horas lectivas de 31 a 33 horas semanales, equiparándolas con 2º. En este último año de formación escolar se añaden las optativa actividad física, ocio y salud y proyecto empresarial.
La comunidad educativa informada
El conseller de Educación ha asegurado que pese a que los currículos se presenten con poco más de un mes antes del inicio del nuevo curso escolar la comunidad educativa está al tanto de ellos.
«Las diferentes versiones que se han ido haciendo y consolidando se han publicado en la plataforma y los equipos directivos y la comunidad educativa son conscientes de todas las modificaciones», ha afirmado.
El último borrador, que fue el remitido al Consell Consultiu, apenas presenta diferencias respecto al aprobado este mismo viernes por el Consell de Govern, ha apuntado Vera.
A partir del 1 de septiembre, ha recordado, su Conselleria ofrecerá pequeños cursos de formación a todos los docentes que lo desean para conocer al detalle los nuevos currículos.