mallorca

Inspectores del Govern y agentes de la Guardia Civil registran la macrogranja avícola denunciada

El conseller Simonet explica que están visitando las instalaciones "para ver hasta qué punto se deben tomar medidas si hay o no un delito ambiental"

macrogranja llucmajor
El conseller Joan Simonet, este martes en el Parlament.

Inspectores de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han inspeccionado esta mañana la macrogranja avícola de Llucmajor que ha sido denunciada por tener a los animales conviviendo con ratas, cadáveres y una suciedad extrema.

El conseller Joan Simonet ha explicado a los medios este martes en los pasillos del Parlament que la primera medida que han tomado esta mañana ha sido «enviar a unos inspectores de la Conselleria, acompañados del Seprona, visitando las instalaciones para ver hasta qué punto se deben tomar las medidas pertinentes si hay o no un delito ambiental».

Simonet ha reconocido que en agosto de 2024 ya se inspeccionó esta granja avícola de Llucmajor a raíz de diversas denuncias interpuestas y se detectaron varios incumplimientos graves que derivaron en los correspondientes procesos administrativos y la imposición de medidas cautelares.

Asimismo, en octubre se denunció ante la Fiscalía la posible comisión por parte de los responsables de la granja de un delito ambiental. El Seprona visitó las instalaciones y realizó las correspondientes diligencias, pero el procedimiento fue archivado el pasado febrero.

La última inspección por parte del Govern se hizo el pasado 27 de febrero. Los funcionarios de la Conselleria, ha asegurado Simonet, no vieron la situación que ahora han denunciado las entidades animalistas.

El conseller ha detallado que los expedientes administrativos que la empresa tenía abiertos hasta ahora tenían que ver con la gestión de residuos o la calificación de los huevos, que comercializaban como camperos cuando realmente eran de jaula.

«En el momento en el que se archiva la denuncia penal nosotros hemos vuelto a empezar con los expedientes y las multas administrativas que habíamos detectado», ha manifestado

Ahora, se deberá determinar si los hechos denunciados por los animalistas suponen una reincidencia en estos supuestos o son nuevos incumplimientos de la normativa, lo que determinará si se debe proseguir con el procedimiento administrativo o se abre uno penal.

En cualquier caso, Simonet ha sido cauto al ser preguntado por la posibilidad de decretar el cierre preventivo de la explotación avícola. «En este momento yo no puedo hablar de cerrar. Además, en un cierre hay que ver qué haces con los animales que hay ahí dentro», ha expuesto y recoge Europa Press.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias