Hotecma pone en marcha la primera FP Dual de Circularidad Hotelera desarrollada en España
La presentación ha contado con la asistencia del conseller Sáenz de San Pedro

La Escuela Superior Hotecma -proyecto de formación impulsado por Fundación ASIMA, Biolínea y Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM)- ha presentado este jueves la primera edición de la FP Dual de Circularidad Hotelera, la primera formación de este tipo desarrollada en España y todo un hito en la formación especializada en este ámbito.
La presentación ha contado con la asistencia de Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller de Empresa, Empleo y Energía; Francisco Martorell Esteban y Toni Monjo, presidente y director de ASIMA, respectivamente; María José Aguiló, vicepresidenta de la FEHM; y Pau Crespí, director general de Biolínea y responsable de la ejecución de los cursos de Hotecma.
«Desde Biolínea estamos muy orgullosos de haber desarrollado este programa formativo en Circularidad, ya que es una especialidad que no existía hasta ahora y que resulta fundamental para los nuevos perfiles profesionales que requiere el sector turístico. Con la creciente concienciación y la legislación vigente en materia de sostenibilidad, es imprescindible contar con técnicos especializados que ayuden a implementar las mejores prácticas en los hoteles», ha explicado en un comunicado Pau Crespí.
Además, Crespí ha subrayado la apuesta de Hotecma por ofrecer formaciones innovadoras y adaptadas a las necesidades reales del sector:
«Innovar en formación no es sencillo, pero hemos contado con el apoyo del sector y del SOIB para hacer realidad este proyecto. Hotecma sigue apostando por formaciones originales y de alto valor, que den respuesta a las demandas reales de las empresas y contribuyan a mejorar la sostenibilidad en el sector hotelero», ha concluido.
Francisco Martorell, presidente de ASIMA, ha recordado la apuesta de la entidad por la formación especializada para dar respuesta a las necesidades de personal cualificado que tienen empresarios e industriales de los polígonos.
«Hemos convertido el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA en un centro de referencia en formación técnica. A través de Hotecma buscamos mejorar la competitividad de la economía balear, ofreciendo una oferta formativa especializada. Además, contamos con espacios multifuncionales para la organización de reuniones, cursos, encuentros empresariales, jornadas técnicas y todo tipo de eventos socioculturales», ha relatado Martorell.
Por su parte, la vicepresidenta de la FEHM ha asegurado que la FP de Circularidad es un hito que una vez más demuestra que el sector hotelero pasa de las palabras a los hechos e incorpora la circularidad en todas las áreas de su operativa. «Este programa innovador no sólo fortalece las habilidades técnicas de mantenimiento, sino que también promueve reforzar prácticas sostenibles como la gestión de residuos, el uso eficiente del agua y su monitorización», ha apuntado María José Aguiló.
Asimismo, ha recalcado que «para ser más competitivos y consumir menos recursos, debemos hacerlo mejor. La competitividad es lo único que abre las puertas a una mayor prosperidad».
El conseller de Empresa, Empleo y Energía ha sido el encargado de cerrar el acto. Sáenz de San Pedro ha querido destacar la importancia de la FP Dual en Circularidad Hotelera. «Es importante poner en valor la FP Dual como palanca de empleabilidad de los trabajadores según los parámetros de las empresas y más aún la de circularidad, que da respuesta a un sector tan potente como el hotelero en un frente tan urgente como éste. Además, valoramos mucho la acción de Hotecma, que ha creado este itinerario formativo para dar respuesta a las necesidades existentes y ha contado la colaboración del SOIB».
Contenidos formativos
El curso -iniciado el pasado 28 de enero- tiene una duración de un año y cuenta con un programa que combina formación teórica y formación práctica, con el fin de que su alumnado pueda aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.
Así, el plan de estudios de esta FP Dual está diseñado para proporcionar una completa formación especializada en circularidad, que incluye tanto un Certificado de Profesionalidad en Gestión Ambiental (420 horas) como una especialidad formativa en Economía Circular en el Sector Hotelero (225 horas).
El programa teórico se extenderá hasta finales del mes de mayo y, a partir de junio, los 19 alumnos del curso iniciarán sus respectivas prácticas en alguna de las 15 empresas que colaboran con este proyecto formativo. Empresas de distintos sectores, entre ellas, hoteles y consultorías.
Apuesta por la FP Dual
Con la puesta en marcha de esta nueva FP Dual en Sostenibilidad y Circularidad en el Sector Hotelero, Hotecma refuerza su apuesta por la formación profesional dual, integrando programas innovadores como éste, que combinan teoría y práctica para garantizar una mejor adaptación al mercado laboral. Además, la colaboración que establecen con empresas y entidades clave en el sector fortalece el impacto y la calidad de la formación ofrecida.
«Estamos muy ilusionados con este proyecto y agradecemos el apoyo y la confianza de todas las entidades y empresas participantes», ha concluido Pau Crespí.