CORRUPCIÓN DE MENORES

Hallan material pedófilo en un centro sociosanitario de Palma: la Policía detiene a un usuario

El contenido de explotación sexual infantil fue localizado en un USB conectado a una televisión

material pedófilo centro sociosanitario
imagen_recortada (11)
Julio Bastida

Una noche tranquila en una residencia de Palma terminó con un hallazgo que desató la alarma entre el personal. Durante una revisión rutinaria, los trabajadores del turno de noche descubrieron una memoria USB conectada a un televisor en la sala común del centro. En apariencia, un simple descuido. Pero al comprobar su contenido, la sorpresa se convirtió en horror: dentro del dispositivo había decenas de archivos con material de explotación sexual infantil.

Sin perder tiempo, los empleados entregaron la memoria a la Policía Nacional. Los agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) abrieron una investigación urgente. El contenido era estremecedor: un total de 42 archivos entre vídeos y fotografías que mostraban material pedófilo. Los expertos informáticos, tras recibir autorización judicial, realizaron un análisis exhaustivo del dispositivo para determinar quién lo había utilizado y en qué momento fue conectado al televisor.

El estudio pericial permitió establecer la hora y la fecha exactas en que la memoria fue insertada en el aparato, y los rastros digitales apuntaron a un joven vinculado al propio centro. Los investigadores localizaron indicios claros de su identidad dentro de la memoria y procedieron a registrar su vivienda, donde se intervinieron una CPU y una tablet. Las pruebas resultaron determinantes: el sospechoso reconoció los hechos durante su declaración, alegando que había descargado los archivos desde una conocida red social, sin ser consciente de la gravedad de sus actos.

Aunque los expertos descartaron que los vídeos y las imágenes fueran de producción reciente o que mostraran víctimas identificables, el delito seguía vigente. La simple tenencia o difusión de este tipo de material está considerada corrupción de menores y conlleva duras penas de prisión. El caso ha causado conmoción tanto en el centro sociosanitario como en la comunidad local, donde muchos se preguntan cómo puede seguir circulando libremente este contenido en internet y hasta qué punto las redes sociales facilitan su propagación.

La Policía Nacional ha insistido en que cualquier persona que descubra archivos de este tipo debe avisar de inmediato a las autoridades y no manipular ni compartir el material. La colaboración ciudadana, subrayan los agentes, es fundamental para frenar la distribución de contenido que vulnera los derechos más básicos de la infancia.

Este suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad digital y la necesidad de reforzar los controles tecnológicos en instituciones públicas y privadas. Un simple USB olvidado, encontrado por casualidad en un televisor, ha destapado una historia tan oscura como inesperada en un lugar destinado al cuidado y la tranquilidad.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias