El Consejo de la Infancia y Adolescencia de Calvià lanza sus propuestas para mejorar la vida de los niños

Los alumnos proponen hacer "más amigable" la bienvenida desde 6º de primaria a los institutos de secundaria

El Consejo de la Infancia y Adolescencia de Calvià 2023-2024.
El Consejo de la Infancia y Adolescencia de Calvià 2023-2024.

El Consejo de la Infancia y Adolescencia del curso 2023 y 2024 de Calvià ha impulsado cuatro propuestas para mejorar la vida de los niños y que han sido desarrolladas por el alumnado de 6º de primaria.

La clausura del Consejo se ha celebrado este lunes en la Sala Palmanova y ha contado con la participación del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, la teniente de alcalde de Participación, Esperanza Catalá, y la directora de Servicios Sociales, Mónica Molina, quienes han entregado un diploma a cada miembro del Consejo, formado por unos 30 niños y niñas que desempeñan el rol de conseller.

Durante el acto, se han proyectado dos vídeos sobre las propuestas realizadas, que versan sobre la entrada de los alumnos de primaria a lo institutos, el juego King-pin, un logo propio del Consejo de la Infancia y la Adolescencia y proyectar cine gratis en catalán.

La ceremonia ha contado también con la presencia de representantes de entidades sociales, así como representantes de centros educativos y asociaciones de madres y padres. El alcalde ha agradecido a los participantes «la ilusión por mejorar este municipio y por participar activamente en el avance de los derechos y la calidad de vida de todos los niños y niñas calvianers».

Los alumnos proponen hacer «más amigable» la bienvenida desde 6º de primaria a los institutos de secundaria y, para ello, plantean una presentación guiada por el instituto a cargo de los consellers del Consejo de la Infancia, una gincana para fomentar el vínculo y una merienda.

Además, a partir de un trabajo para el Parlament infantil sobre entornos seguros, la propuesta sugiere crear un manual de bienvenida para los alumnos. Según han señalado, la propuesta se ha enviado a los jefes de estudios de Eso, que consideran incorporarla el próximo curso.

Otra de las propuestas es pintar pistas de King-pin en los CEIP e IES, un juego «profundamente arraigado en la comunidad escolar durante más de dos décadas». El King-Pin nació en el colegio Jaume I de Palmanova hace 24 años de la mano de Juan Claudio Sanz Albaladejo y el alumno David Vives. Así, el juego es parte del currículum escolar con el nombre de Quimpin, una adaptación menos competitiva para los estudiantes de primaria.

El Consejo de la Infancia propone, por otro lado, crear un logo propio y, por ello, han diseñado varios logos y han votado el ganador, que se ha enviado a un diseñador para mejorar la calidad. El logo se ha presentado este lunes oficialmente en el acto de clausura.

La cuarta iniciativa pide que se proyecte cine adaptado a su edad y en catalán en Es Generador. En concreto, la película Elemental dentro del programa Film Pass del Servicio de Juventud. Así, la proyección se llevó a cabo el pasado martes y fue un éxito de participación.

La clausura del Consejo de la Infancia y la Adolescencia del curso 2023-2024 ha destacado que las cuatro propuestas presentadas por los consellers han sido ejecutadas y que las nuevas serán analizadas por el personal municipal para poder darles una respuesta. Desde el Ayuntamiento han destacado que es «una muestra que el trabajo de los chavales contribuye al progreso social de Calvià para una comunidad más participativa».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias