El King-Pin se podrá practicar en todos los colegios de Calvià a petición del Consell de la Infància

Se juega en una pista dividida en cuatro rectángulos a los que les corresponde un personaje: Rey, Príncipe, Caballero y Esclavo

El origen del King-Pin se remonta al año 2000 en el colegio Jaume I de Palmanova

El King-Pin se podrá practicar en todos los colegios e institutos de Calvià
El King-Pin se podrá practicar en todos los colegios e institutos de Calvià, tras solicitarlo el Consell de la Infància.

El king-Pin o King-Pin Ball, un juego de pelota creado hace 24 años en el colegio Jaume I de Palmanova, se podrá practicar en todos los colegios e institutos de Calvià, después que así lo haya solicitado el Consell de la Infància.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Calvià ha informado que el municipio se ha comprometido con los Derechos de la Infancia al proponer pistas de King-Pin en los centros estudiantiles.

En el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calvià, ya que el municipio forma parte del programa de Unicef de Ciudades Amigas de la Infancia, se registró la iniciativa de tener espacios delimitados en todos los colegios e institutos calvianers para jugar a King-Pin.

El Consejo, formado por representantes electos, propuso la instalación de pistas para permitir que los jóvenes sigan disfrutando del juego y elaboró un dosier con las normas y características del mismo, para promover su práctica entre los estudiantes y reafirmar su importancia como patrimonio lúdico de Calvià.

El King-Pin se juega en una pista dividida en cuatro rectángulos unidos a los que les corresponde un personaje: Rey, Príncipe, Caballero y Esclavo. Cada jugador aspira a llegar a la zona del Rey y permanecer en esa posición el mayor tiempo posible.

Para este juego se han establecido asimismo tres categorías reglamentarias: individual, parejas o dobles, e Imperio -equipos de cuatro jugadores-.

Las reglas del juego abordan aspectos como el saque, la recepción de la pelota, los golpes especiales y las cláusulas específicas de cada modalidad, así como la duración, que es variable, salvo en la categoría individual que es de 20 minutos a partir de la segunda ronda de clasificación.

Además, se han implementado normativas para garantizar un juego justo y equitativo, así como para fomentar el respeto entre los participantes, su integración y coeducación.

Origen del King-Pin

El origen del King-Pin se remonta al año 2000 en el colegio Jaume I de Palmanova, cuando un monitor de comedor, Juan Claudio Sanz Albaladejo, observaba cómo se entretenían los escolares durante el tiempo de patio y vio al niño David Vives jugar con una pelota de tenis aprovechando unas líneas en el cemento pulido. Fue entonces cuando surgió la idea de establecer reglas y un nombre para el juego.

El nombre del juego evoca la figura del monarca y el concepto de realeza, pero también hace referencia al Pinball, donde la pelota va pasando de un jugador a otro.

El monitor, conocido como Claudio, y el alumno David Vives sentaron las bases del King-Pin tal como se conoce hoy en día. Desde entonces, el juego ha experimentado modificaciones y adaptaciones puntuales, estableciéndose reglas más claras, creándose nuevas modalidades y organizándose torneos arbitrados en Calvià. Sin embargo, su esencia sigue siendo la misma: promover la diversión, la camaradería y el espíritu competitivo entre los participantes.

El King-Pin no solo es un juego, sino un símbolo de la identidad de los escolares de Calvià, que se ha extendido a otros colegios e institutos de Mallorca a través de sus participantes.

Además, el maestro de educación física del CEIP Jaume I, Miguel Ángel Sánchez, ha incorporado este juego al currículo escolar con el nombre de ‘Quimpin’, adaptándolo a las exigencias curriculares para estudiantes de primaria.

Para terminar, el Ayuntamiento se ha comprometido a que el legado del King-Pin seguirá siendo un pilar fundamental de la cultura y el patrimonio lúdico de Calvià, y se podrá jugar en todos los colegios e institutos públicos del municipio

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias