MALLORCA

Comerciantes del puerto de Palma donde se hacinan inmigrantes: «Los argelinos se me encaran y me graban»

Los comerciantes aseguran que los recién llegados en patera se acercan a sus negocios para pedir comida, tarjetas SIM y tabaco

Algunas hosteleras de la zona próxima a la Estación Marítima 3 aseguran a OKDIARIO sentir miedo cuando cierran por las noches

inmigrantes Estación Marítima Palma
Inmigrantes llegados en patera en la Estación Marítima 3 de Palma.
Pedro Serra

Los comercios más próximos a la Estación Marítima 3 de Palma, donde están hacinados a la espera de su traslado a la Península decenas de inmigrantes ilegales llegados en patera a Baleares en las últimas semanas, también están sufriendo las consecuencias de la nula vigilancia policial que hay en la zona.

Además de los destrozos y suciedad que han provocado en el particular hall habilitado por el Gobierno de Pedro Sánchez, con los baños de la Estación Marítima totalmente destrozados, los inmigrantes también están causando estragos en los negocios y locales de la zona.

Tras conocer que un total de seis ilegales han sido sorprendidos robando en el centro comercial Porto Pi, dos de ellos siendo detenidos por la Policía, OKDIARIO se ha desplazado hasta el lugar para hablar con unos comerciantes que aseguran que les piden diariamente comida gratis o un lugar para comprar tabaco o cargar el teléfono móvil.

Ángel Cruz, que regenta un pequeño supermarket frente a la Estación Marítima donde se encuentran los inmigrantes, asegura que en los últimos días son muchos los africanos sin pasaporte que han entrado en su local «ininterrumpidamente» para comprar tarjetas SIM, bebidas y tabaco.

«En tema de robos sólo he tenido problemas con marroquíes y argelinos. Si me descuido un momento me saquean el negocio, pero esto no viene de ahora, lleva pasando muchos años. Con los africanos es diferente, éstos no me han creado problemas ni se han intentado llevar nada».

Otra comerciante, que prefiere mantenerse en el anonimato por miedo a posibles represalias, explica que lo que está ocurriendo en los últimos días en esta zona del Paseo Marítimo y Porto Pi «es una situación incontrolable» que permite el Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez.

Esta hostelera afirma tener miedo cuando cierra por las noches. «La verdad es que no es plato de buen gusto quedarme sola cuando cierro, sobre todo por los argelinos, que a las mujeres nos ven como putas». Y es que relata que algunos de ellos la han llegado a grabar o a encararse con ella cuando no les ha dejado entrar en el local.

Por otro lado, esta comerciante cuenta a OKDIARIO que todavía faltan muchos inmigrantes ilegales por llegar a Mallorca en las próximas semanas. «Tengo a un policía de cliente y el otro día me dijo que se espera que en los próximos meses lleguen 4.000 ilegales», asevera preocupada.

Destrozos y suciedad en la Estación Marítima

No ha sido otro que el delegado del Gobierno en Baleares, el socialista Alfonso Rodríguez, el que ha ordenado la adecuación de estas instalaciones que dependen de la Autoridad Portuaria para el uso de los inmigrantes, pero se le ha olvidado la vigilancia policial y las consecuencias no han tardado en llegar. Los ilegales aguardan allí sin apenas control y entran y salen cuando y como quieren.

Los baños han sido destrozados y ya se han registrado varias peleas entre ellos, lo que provoca el miedo entre trabajadores de la Estación Marítima y personal de las navieras que operan en ella, según denuncia el diputado nacional de Vox por Baleares, Jorge Campos.

Cruz Roja ofrecerá a partir ahora tres comidas diarias a las personas inmigrantes que deban pasar más de una noche en algunas de las estaciones marítimas habilitadas en los puertos de Baleares.

Es la principal respuesta del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, a la situación de tensión, destrozos y suciedad generada por los ilegales que están en tránsito en la Estación Marítima 3 del Puerto de Palma. No se han abordado ni sanciones ni penalizaciones ni detenciones por los destrozos ocasionados en las instalaciones portuarias por parte de los inmigrantes llegados en patera a Baleares.

Se trata de una de las medidas que se han acordado en la reunión que el delegado del Gobierno mantuvo este miércoles con los responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y Cruz Roja para abordar la llegada de migrantes a las costas de Baleares, que en lo que va de agosto asciende a 1.243 personas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias