Política municipal

El Ayuntamiento de Palma multiplica por 45 la tasa de infracciones urbanísticas: de 1,30 a 60 euros

La pagan todos aquellos que solicitan una tasación o una hipoteca para verificar que la propiedad está libre de sanciones

Cs y PP cargan contra la voracidad recaudatoria del alcalde Hila que cuadra las cuentas a base de multas y más presión fiscal

El alcalde Hila cose a multas a los palmesanos: más de 400.000 sanciones de tráfico en 2021

Palma impuestos
El concejal socialista de Hacienda, Adrián García, con el alcalde de Palma, José Hila.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Palma, liderado por el alcalde socialista José Hila, multiplicará por 45 el certificado de infracciones urbanísticas, que pasa de costar 1,30 euros a 60. Una subida del 4.600%, que tendrán que pagar todos aquellos que vayan a solicitar una hipoteca o la tasación de cualquier propiedad para verificar que sobre ésta no pesa ninguna sanción.

Así lo ha acordado hoy la Comisión de Cuentas y Economía del Consistorio palmesano, con el voto favorable de la coalición del gobierno municipal de socialistas, nacionalistas y populistas de Unidas Podemos (UP).

Un aumento disparatado del precio de este trámite administrativo, solicitado a instancias del Área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, encabezada por la concejala nacionalista de Més per Mallorca, Neus Truyol. La concejala solicitó la modificación de la tasa por expedición de documentos, con la excusa de adaptarla al trabajo real del departamento de Disciplina y Seguridad en los Edificios, que estaba cobrando 1,30 euros por la emisión de este certificado. 

Su expedición, según el Consistorio, implicaba un trabajo en el que intervenía personal, tanto del Departamento de Disciplina, como de la Policía Local, en los casos de desplazamiento de técnicos para la comprobación de los hechos. 

Según el gobierno municipal, la tarifa aplicada no era adecuada a la realidad del trabajo que se estaba haciendo y, por tanto, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal, era necesaria la introducción de modificaciones en su importe. Una excusa que no fue aceptada desde las formaciones de la oposición en el Ayuntamiento de Palma, PP y Ciudadanos. 

Desde las filas del partido naranja, su portavoz, la concejala Eva Pomar,  denunció que el gobierno del alcalde Hila, «pretende cobrar una tasa de 60 euros por certificar que no se han cometido infracciones urbanísticas, cuando hasta ahora se consideraba un simple certificado general, con un coste de 1,30 euros”.

“Es una muestra más del afán recaudatorio del gobierno de izquierdas, que muestra la mentira del alcalde Hila, cuando en el Debate de la Ciudad prometió que no iba a aumentar la carga fiscal sobre los palmesanos”, señaló Pomar. La concejala de Cs recordó que en los últimos meses el gobierno de coalición de la izquierda nacionalista “va creando nuevas tasas, subiendo las existentes y aumentando las multas sobre la ciudadanía”. Por ello, reclamó al gobierno municipal que “deje de poner trabas a los palmesanos”.  

Desde las filas del PP, que también rechazó el alza indiscriminada de esta tasa, el concejal Julio Martínez acusó al alcalde socialista de querer cuadrar los presupuestos a base de multas y aumentando la presión fiscal a los ciudadanos, y recordó que serán éstos los que paguen las consecuencias de su ineficaz gestión política y económica.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias