La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta ante entidades y profesionales
ASBAEF pretende la integración y la colaboración para favorecer sinergias y acercar la formación a las necesidades reales de las empresas
La Asociación Balear de Empresas de Formación (ASBAEF), incorporada este año a CAEB, se ha presentado este martes de forma oficial en la sede de la patronal balear ante cerca de un centenar de empresas, entidades y profesionales del sector que han compartido una jornada cuyo objetivo es acercar la formación a las necesidades reales de las empresas.
La jornada de trabajo ha contado con la participación del secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, la directora general de la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR) del Govern, Silvia Delgado, así como la junta directiva de ASBAEF encabezada por su vicepresidente Carlos Reus. Todos han coincidido en situar a la formación como «motor de sostenibilidad e innovación», recoge la patronal en un comunicado.
CAEB ha dado la bienvenida a una nueva asociación -son ya 97 dentro de la patronal- «imprescindible como ASBAEF, ya que la formación es uno de los sectores preferenciales para el crecimiento y desarrollo de nuestra economía», ha recordado Bertrán. CAEB cuenta con un amplio departamento formativo que ofrece cada año una variedad de planes y cursos de todo tipo dirigidos a profesionales de diferentes categorías y además trabaja en la acreditación de competencias profesionales o la igualdad como ejes fundamentales para retener el talento.
«Debemos apostar por Baleares como eje del talento de España, impulsando nuevas titulaciones y/o especializaciones e invertir en mejores programas de formación profesional y continua. Es la única forma de retener el talento y seguir mejorando la competitividad», ha destacado Bertrán.
Para avanzar en la necesaria formación es imprescindible la colaboración público-privada, asegurando que las políticas activas de empleo se diseñen con y para las empresas, respondiendo realmente a las necesidades del mercado laboral y contribuyan a mejorar la productividad. «Debemos vincular la formación a los perfiles demandados en cada sector y facilitar la participación de las pymes», ha añadido el secretario general de CAEB.
Por su parte, Reus ha recordado que ASBAEF pretende la integración y la colaboración de las empresas de formación de estas Islas buscando y favoreciendo sinergias con referentes del sector, asesoramiento específico, participación en proyectos, visibilidad y proyección, cultura de mejora continua, innovación y aprendizaje compartido.
Durante cerca de dos horas, el centenar de profesionales asistentes a la presentación han compartido, separados por grupos, los retos y dificultares que afrontan como sector. «Queremos escucharos, saber qué necesitáis, qué esperáis de ASBAEF, qué riesgos veis en el sector y cómo podéis contribuir a la asociación», han explicado desde la asociación.
Las dinámicas de grupo realizadas hoy han contado con la participación de Goretti Tur y Lidia del Campo, vocales ASBAEF. Las aportaciones recogidas hoy durante la presentación serán la base del plan de trabajo 2025/2026 de la Asociación Balear de Empresas de Formación.