ARAGÓN

El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año

La alcaldesa Natalia Chueca impulsa el día del emprendimiento en Zaragoza

La alcaldesa promoverá una Oficina del Emprendedor en los próximos meses

Ver vídeo
Natalia Chueca
Paula Ciordia

Zaragoza sigue en su carrera por convertirse en una ciudad referente en oportunidades para las empresas, los emprendedores y los autónomos. Así lo demuestran algunas iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento, liderado por Natalia Chueca, quien tiene como objetivo impulsar y fortalecer «el tejido empresarial» de la ciudad, como el evento celebrado este miércoles, «Zaragoza, Tierra de sueño», organizado con motivo del Día del Emprendimiento.

La alcaldesa zaragozana proviene del mundo de la empresa privada. Se nota en su manera de acercarse a la ciudadanía y en la manera de promover el capital innovador que se genera en la ciudad. Buena prueba de ello es la apuesta de Chueca por Etopia, el espacio especializado en empresas de innovación y vocaciones STEAM que ha revitalizado desde que llegó al poder.

Los números hablan por sí solos. Este año, por Etopia han pasado más de 18.000 asistentes y se han acogido 156 proyectos de emprendimiento. Esto se debe a la transformación de este lugar como Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, donde se han habilitado ya 36 espacios de trabajo con áreas de comunes de networking y eventos.

«Emprender es muy complicado, se necesita mucho coraje y mucho impulso interior y tener muy claro los objetivos. Por eso, desde las administraciones como el Ayuntamiento de Zaragoza, lo que tenemos que hacer es animar, generar sinergias, apoyar y facilitar esa labor de emprendimiento», ha señalado Chueca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Natalia Chueca (@nataliachueca_)

«Nuestro propósito es que haya más emprendedores que el día de mañana se incorporen al tejido empresarial de la ciudad», ha sostenido en el anuncio de una nueva Oficina de impulso al autónomo, y que formaba parte de su programa electoral, donde se facilitará «la formación, la búsqueda de financiación y de acompañamiento los primeros meses».

Etopia: emprendimiento en Zaragoza

La celebración de este foro en Etopia, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, ha ofrecido una gran oportunidad para que los actuales y futuros impulsores de nuevos negocios y distintos actores del ecosistema emprendedor de la ciudad conozcan las prestaciones que ofrece este espacio para el desarrollo de proyectos.

En este foro se ha podido conocer casos de éxito como Salz Medina de aceite SalzySalz, Sergio Martínez de Zebra Inversiones, Diego y Beatriz Sorrosal de Soufflé Catering, Vitoria Cardiel de Maravic o Héctor Mainar de la empresa Fútbol Emotion.

Además durante estos meses, Etopia ha englobado la celebración de 328 eventos enfocados en la innovación y la tecnología, lo que ha contribuido a fortalecer del ecosistema emprendedor en Zaragoza.

Como núcleo del emprendimiento en la ciudad, ha reunido a las principales incubadoras de la ciudad, de larga trayectoria como Zaragoza Activa, CIEM o La Terminal, y nuevas experiencias en colaboración con otras entidades como Matrix, Programa Salta y Hangar 73 con distintas fórmulas y objetivos finales.

De ahí que, de los casi 18.000 participantes, 3.432 han sido escolares que han participado y disfrutado de la programación en este centro municipal.

Entre los hitos que han jalonado la transformación de este centro se encuentran el primer Congreso Nacional de Educación STEAM, pionero en España con casi casi 5.000 asistentes, más itinerarios y más plazas en las colonias Etopia Kids y dos ediciones de la Semana del Emprendimiento con más de 850 escolares.

En los últimos meses, el Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto una nueva ventana, la de la formación en inteligencia artificial, con diferentes programas piloto en colaboración con grandes empresas tecnológicas. Microsoft realiza formaciones gratuitas para desempleados y que suman más de 500 asistentes, mientras Google ha reunido a 230 profesores interesados en la herramienta de IA Gemini de esta empresa.

Lo último en España

Últimas noticias