Cómo aprender inglés: 10 tips que te harán bilingüe

Ver vídeo

¿Es posible aprender inglés de adulto y sin vivir en el extranjero? La respuesta es sí. Hoy por hoy, la tecnología nos da acceso a una cantidad prácticamente ilimitada de información que nos permite aprender inglés y dominarlo a nivel bilingüe, cosa que hace unos años, era casi imposible.

Para ello, hemos preparado este vídeo, donde te explico los diez aspectos más importantes que me ayudaron a dominar el inglés sin salir de España y en tiempo récord.

Además, si quieres profundizar más en el tema, puedes acceder a nuestro curso de inglés online, YouTalk TV Plus donde te ofrecemos una clase-presentación totalmente GRATIS de 90 minutos titulada «las tres claves para cambiar tu inglés en 1 semana y hablarlo en 8 meses».

A continuación, os dejamos un pequeño resumen de lo que vais a encontrar en este vídeo:

1.- Gramática

La gramática es importante, pero de nada sirve aprenderla de forma teórica como hemos hecho siempre. Hay que aprenderla de forma práctica, es decir, hay que aprender los conceptos básicos que nos ayuden a comprender su funcionamiento; pero, ya automáticamente, llevarla a la práctica para que sepamos cómo usarla. De nada sirve saber algo si luego no sabes cómo usarlo.

2.- Escritura

Siempre nuestro sistema tradicional de aprendizaje de inglés ha comenzado con la escritura. Sin embargo, es el último aspecto que se debe de abordar en la enseñanza de un idioma. Además, en el caso del inglés, es doblemente grave, ya que la escritura contamina muchísimo a la pronunciación, que poco o nada tiene que ver con la palabra escrita.

3.- Lectura

Leer en inglés es una práctica que, cuando ya se tiene un cierto nivel, nos puede aportar mucho y acelerar nuestro aprendizaje. Puedes comenzar con algún libro que ya hayas leído previamente en español o que esté basado en alguna película que hayas visto.

4.- Listening, comprensión

Dedicar horas y horas a escuchar podcasts, la radio o la televisión en inglés, es lo que siempre solemos hacer para mejorar esta faceta.

Además de esto, hay un aspecto muy importante que se nos escapa y es la pronunciación. Si mejoras tu pronunciación, mejorarás tu comprensión exponencialmente.

5.- Miedo al hablar

A los hispanohablantes, siempre nos ha dado mucho reparo hablar en inglés, especialmente en presencia de otros hispanohablantes.

La realidad es que intentar hablar una lengua que no es la tuya, tiene muchísimo mérito y es algo que para nada nos tendría que dar vergüenza. De hecho, cuanto más hables, más practicarás y a mayor práctica, más aprendizaje.

6.- Pronunciación

Como hemos dicho antes, la pronunciación favorece en gran medida a tu comprensión, pero aparte de eso, te hará sonar como un auténtico nativo y tener un inglés de mayor calidad.

Ya que vas a aprender inglés, aprende un inglés de calidad y con una pronunciación a la altura.

7.- Linking y entonación

Además de la pronunciación, la unión de palabras y la entonación son fundamentales para conseguir un inglés de calidad.

8.- Pensar en inglés

Aunque parezca imposible, se puede llegar a hablar inglés pensando en el idioma, sin tener que traducir mentalmente antes de hablar.

9.- Aprender inglés real

Existe una desconexión total entre el inglés académico que nos han enseñado y el inglés real que se habla en las calles de Londres, Nueva York o Sidney. Como decimos: “Te han enseñado un inglés que no existe”.

10.- La motivación

Aprender inglés requiere esfuerzo, dedicación y tiempo. Sin embargo, cuando alguien está motivado, estos requerimientos se vuelven casi inapreciables, ya que el aprendizaje deja de ser una tarea y pasa a ser una afición

Ver más

Lo último en Aprende inglés con YouTalk

Últimas noticias