El PSOE de Tezanos exige a Juanma Moreno ¡elecciones «sin encuestas manipuladas»!
Tezanos admite que no es imparcial en el CIS y que no puede «lavarse las manos como Poncio Pilatos»
Juanma Moreno se mofa del CIS de Tezanos: «¿Quién cree que a día de hoy el PSOE ganaría las elecciones?»
A Tezanos no le tiembla el pulso: mantiene al PSOE por delante del PP, dispara a Podemos y hunde a Vox


Hay ocasiones en las que las exigencias de los socialistas bien parecen una broma… y resulta que no lo son. Y es que el PSOE, el mismo que maneja a su antojo el CIS de Tezanos, ha exigido en Andalucía a Juanma Moreno unas elecciones municipales «limpias», ¡»sin encuestas manipuladas»! Ha sido Juan Espadas, líder del PSOE de Andalucía (PSOE-A), quien ha hecho esta petición en referencia a al Centro de Estudios Andaluces (Centra) -conocido como el CIS andaluz-, que además ha venido acertando los resultados electorales en los últimos tiempos.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Espadas ha defendido que el PSOE acude a las elecciones municipales del 28 de mayo con proyectos municipales «muy solventes» y quieren, ante todo, unas elecciones «limpias» y que la Junta «ni manipule ni introduzca encuestas que no tienen ni un mínimo de solidez».
Juan Espadas se ha referido así a la encuesta sobre intención de voto en las municipales que el Centra hizo pública el pasado lunes y en la que auguraba la victoria del PP en las ocho capitales de provincia andaluzas.
«Estamos ante un caso de manipulación muy grave de un instrumento público, como es el Centra, pagado con recursos públicos», según ha indicado el dirigente socialista, quien ha expuesto que ese organismo se dedicaba tradicionalmente a hacer investigaciones sociológicas y, con Juanma Moreno en la Junta, se ha convertido, sin embargo, en un «instrumento electoral del PP».
Ha indicado que la encuesta que se hizo pública el lunes «no la firma nadie desde el punto de vista técnico y científico» y está totalmente «manipulada» para «orientar» el voto de los ciudadanos. Espadas ha anunciado que pedirá explicaciones a Moreno en el Parlamento sobre la autoría de esa encuesta, ya que la única que aparece es «dirección del Centra».
Juan Espadas se ha mostrado convencido de que el PSOE, tras las elecciones del 28 de mayo, seguirá ostentando las alcaldías de las capitales que actualmente tiene (Sevilla, Huelva, Granada y Jaén) y que podría conseguir alguna más.
En su opinión, van a ser una elecciones «muy competidas», con un PSOE que será «primera fuerza con solidez donde gobierna», mientras que donde no gobierna hay un equilibrio de fuerzas tanto a derecha como izquierda donde al final todo se puede decidir por un concejal.
Asimismo, el dirigente socialista ha manifestado que el PSOE no se plantea ningún escenario de pactos porque aspira a gobernar en solitario en los ayuntamientos, donde en esta legislatura ha habido ejemplos de acuerdos puntuales con otras fuerzas en consistorios en los que no se ostenta la mayoría absoluta, como es el caso del de Sevilla.