NUEVO ALCALDE DE GRANADA

El oscuro pasado de Francisco Cuenca: otro socialista con máster falso e imputado por prevaricación

Francisco Cuenca.
Francisco Cuenca (PSOE), nuevo alcalde de Granada.
Borja Jiménez

El socialista Francisco Cuenca llegó a la alcaldía de Granada en 2016 tras la detención de su antecesor, José Torres Hurtado, por el caso Nazarí. Sin embargo, en las municipales del año 2019 no pudo revalidar su cargo, pese a que fue el candidato más votado. La razón fue la investigación judicial que pesa sobre Cuenca, motivo esgrimido entonces por Podemos, IU y Ciudadanos (Cs) para descartar una coalición, así como un pasado plagado de polémicas.

Precisamente Podemos y Cs han dado esta vez su apoyo a un Cuenca que sigue estando imputado en varias causas que investiga un juzgado de Sevilla, en las que se le acusa de presuntos delitos de prevaricación, fraude en la contratación administrativa, malversación, negociaciones prohibidas a funcionarios y falsedad documental respecto a varios contratos realizados por altos cargos de la Junta socialista de Andalucía para supervisar los polémicos cursos de formación, cuando estaba el socialista José Antonio Griñán como presidente del Gobierno andaluz.

Contratos menores

El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, investiga un posible fraude en la contratación que hizo la consejería de Economía e Innovación durante los años 2010, 2011 y 2012, precisamente cuando Cuenca era el delegado.

Según la investigación, se fraccionaron en distintos contratos menores servicios que realmente no debían ser tramitados como tal. Por ello, el juzgado decidió investigar a Cuenca y a otros nueve cargos más de la Junta.

El juez atribuye a los investigados una «actuación concertada» para proceder de forma «injusta y arbitraria» una serie de contratos a particulares con el objetivo de que personal externo -y sin competencias- inspeccionara los cursos de formación, en este caso de economía social.

«Se aprecia una continuidad de los contratos en muchos casos incluso con el mismo contratista durante las sucesivas anualidades», señala el juez, que advierte de que esto vulnera el límite de un año estipulado por la Ley de Contratos del Sector Público, por lo que estos hechos «constituirían un fraude de ley, al soslayarse el sistema de contratación realmente aplicable, sometido a las exigencias de publicidad y concurrencia».

Subvención

La Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Consejería de Empleo de la Junta socialista de Andalucía concedió en 2007 una subvención de 280.000 euros a la Fundación San Telmo con la finalidad de que cargos del Ejecutivo autonómico se formaran en la alta dirección. Uno de estos cargos que recibió la citada formación fue Francisco Cuenca, que entonces era el delegado de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Granada. Cuenca, de hecho, confirmó que solicitó la ayuda y que le fue concedida. Sin embargo, alegó que no recordaba cómo lo costeó.

El problema reside en que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) detectó irregularidades en la concesión y tramitación de estas subvenciones, que ascienden a 1,19 millones de euros.

Falso máster

En 2018, el PP exigió la dimisión «inmediata» del que era alcalde de la capital, Francisco Cuenca, tras destaparse que en el portal de transparencia del Ayuntamiento constaba un máster que nunca hizo y que era, una vez más, un simple curso. El regidor lo atribuyó entonces a un «error casi tipográfico» cuyo autor desconoce.

Desde el PP, sin embargo, insistían en que la manipulación del currículum del regidor no se limitaba al citado máster, sino a otros estudios de los que habría hecho gala en sus redes sociales: «Dice ser licenciado en Magisterio cuando no lo es y asegura ser profesor de Educación Física cuando es maestro», indicaba el PP.

Lo último en España

Últimas noticias