Aviso de AEMET

AEMET avisa a Sevilla para esta misma tarde: tormentas eléctricas, granizos y fuertes tornados

El aviso estará activo de 14:00 a 22:00 y alerta de precipitaciones intensas, rayos y vientos de hasta 70 km/h

La Campiña sevillana, en riesgo por granizo y posibles tornados; el Cecop activa el protocolo de emergencias

Inundaciones en Sevilla.
Inundaciones en Sevilla.
Borja Jiménez

Sevilla encara este miércoles una jornada de alerta meteorológica con aviso naranja por riesgo de lluvias intensas, tormentas y fuertes rachas de viento, después de que justo hace una semana la ciudad se viera desbordada por un temporal que dejó hasta 115 litros por metro cuadrado según Emasesa —y 99,5 según AEMET—, provocando graves incidencias, caos circulatorio y una oleada de críticas políticas por la falta de previsión y respuesta.

Los servicios de emergencia del Ayuntamiento han informado de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado desde las 14:00 hasta las 22:00 horas un aviso de nivel naranja por precipitaciones, y de nivel amarillo por viento. En ese intervalo, se espera que la lluvia alcance intensidades de hasta 30 litros por metro cuadrado en una sola hora. Asimismo, se prevén rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que podría generar complicaciones en la movilidad y en la seguridad de espacios públicos.

La situación más delicada se centra en la Campiña sevillana, donde AEMET ha decidido elevar el aviso por tormentas de amarillo a naranja. La previsión incluye tormentas con abundante aparato eléctrico, posibilidad de granizo de gran tamaño y, de forma especialmente preocupante, formación de tornados debido a la intensidad del viento. La probabilidad de que estos fenómenos adversos lleguen a materializarse oscila entre el 40 y el 70%.

Aemet ha trasladado esta información al Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento (Cecop), que se encuentra activado en previsión de posibles emergencias. Desde el Consistorio se insiste en la necesidad de extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor riesgo, así como asegurar objetos en balcones y azoteas ante el riesgo de caída por las rachas de viento.

La memoria del episodio del pasado miércoles sigue muy presente en la capital andaluza. Aquel día, el temporal colapsó numerosos puntos de la ciudad, inundó calles, afectó al transporte público y dejó imágenes de coches anegados y calles impracticables.

Lo último en España

Últimas noticias