PENSIONES

Giro inaudito en el SEPE: van a dar una ayuda de 600 euros a todas estas personas

El subsidio de cotizaciones insuficientes es la ayuda de 600 euros del SEPE

ayuda 600 euros SEPE
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece una gran cobertura para los trabajadores que han agotado la prestación por desempleo y siguen en paro. El subsidio de cotizaciones insuficientes es una ayuda de 600 euros del SEPE que pretende dar un empujón a los ciudadanos que no cumplen con los requisitos para poder acceder a una prestación mayor. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la ayuda del SEPE de 600 euros y los requisitos que hay que cumplir para acceder a ella.

El subsidio de cotizaciones insuficientes es una ayuda de 600 euros que entrega el SEPE a los trabajadores que están en situación de desempleo y han trabajado menos de un año. «Podrás beneficiarte de este subsidio si eres persona desempleada que te encuentras en situación legal de desempleo sin tener cubierto al menos 360 días cotizados para tener derecho a la prestación contributiva, siempre que hayas cotizado al menos 90 días», dice el SEPE sobre esta ayuda en su página web oficial.

«En el caso de que en los seis meses anteriores a la solicitud acredites varias situaciones legales de desempleo, a efectos de determinar el período de ocupación cotizada para el reconocimiento de este subsidio, se tendrán en cuenta todas las cotizaciones que no hayan sido computadas para el reconocimiento de una prestación contributiva anterior u otro subsidio», avisa el SEPE, que también deja claro en sus canales oficiales que se podrá acceder a esta ayuda de 600 euros en caso de mantener uno o varios contratos parciales.

La ayuda de 600 euros del SEPE

Los requisitos establecidos por el SEPE para acceder a este subsidio de cotizaciones insuficientes son los siguientes, según reza la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal:

  • Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
  • Estar en situación legal de desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024.
  • Haber trabajado al menos 90 días.
  • Suscribir el acuerdo de actividad.
  • No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
  • Carecer de rentas propias.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Presentar la solicitud dentro de los seis meses siguientes.

Por lo que respecta a la duración del subsidio, esto se determinará en función del periodo de ocupación cotizado y la acreditación de las responsabilidades familiares. La duración máxima puede ser de hasta 21 meses en el caso de tener responsabilidades familiares. Así será la duración de esta ayuda de 600 euros del SEPE:

  • 90 días cotizados: 3 meses de duración.
  • 120 días cotizados: 4 meses de duración.
  • 150 días cotizados: 5 meses de duración.
  • 180 días cotizados: 6 meses de duración.
  • 180 días cotizados con responsabilidades familiares: 21 meses de duración.

La cuantía del subsidio será igual a los siguientes porcentajes del indicador público de rentas de efectos múltiples mensual (IPREM), que serán 600 euros. Se repartirá de la siguiente manera:

  • El 95% durante los ciento ochenta primeros días: 590 euros.
  • El 90% desde el día ciento ochenta y uno al día trescientos sesenta: 570 euros.
  • El 80% a partir del día trescientos sesenta y uno: 480 euros.

Para poder solicitar este subsidio, se tendrá que hacer a través de los diferentes canales del SEPE, en los que se tendrá que presentar la documentación requerida para poder ser beneficiario de esta ayuda.

  • La sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • En la oficina de prestaciones (oficina de empleo en el caso de Ceuta y Melilla) pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono.
  • En cualquier oficina de registro público.
  • Por correo administrativo.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias